- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Castro de Las Bambas: Se debe trabajar en el sentimiento antiminero

Carlos Castro de Las Bambas: Se debe trabajar en el sentimiento antiminero

A fin de mejorar la atracción de inversiones mineras, el ejecutivo remarcó que también es crucial respetar el marco de la ley.

El gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Las Bambas, Carlos Castro, reflexionó – en el reciente Jueves Minero – sobre las estrategias que se debe considerar para mejorar el clima de inversión minera en Perú e incrementar nuestra capacidad de producción de cobre.

Así, indicó que es importante analizar con claridad las protestas que han estado afectando a las operaciones mineras desde finales del 2021 y diferenciar el derecho a la protesta de los actos ilícitos, porque cada situación requiere soluciones diferentes.

“Me gustaría hacer la diferencia de lo que es una protesta social y los actos ilícitos, violentos. Porque cada uno de estos fenómenos requieren soluciones diferentes. Para enfrentar los actos en contra de la ley es fundamental el respeto al estado de derecho, lo cual también es necesario para la estabilidad de inversiones presentes y futuras en el país”, dijo.

Explicó que para mejorar la atracción de inversiones mineras, además de respetar el marco de la ley, se debe trabajar en el sentimiento antiminero, y resaltó como imprescindible el desarrollo territorial bajo el liderazgo del Estado.



“Esa excelencia minera en la operación y ámbitos ambientales hay que llevarlo también al ámbito social. Que los grandes recursos que genera la minería sean utilizados eficientemente para mejorar la inversión pública”, precisó.

Potencial minero en el debate nacional

Castro señaló que el debate nacional debería enfocarse en analizar cómo alcanzar nuestro nivel potencial de producción de cobre, con nuestros proyectos y operaciones, para cubrir la brecha mundial de cobre, que ascienden a unos 7 millones de toneladas del metal rojo. 

“El cobre es super importante para nuestra vida cotidiana y todos los peruanos deberíamos hacernos estas mismas preguntas. Un ciudadano de pie en promedio necesita unos 5.4 kilos de cobre para mantener su vida habitual», refirió.

Por otro lado, dado que nuestro país es el segundo mayor productor mundial de cobre y actualmente se acerca en competencia la República Democrática del Congo, indicó que es necesario potenciar nuestra capacidad de producción, para lo cual se debe revisar los 74 proyectos de exploración que hay en cartera, de los cuales 39 son de cobre.

“El primer paso que podemos dar para acercarnos a nuestra capacidad de producción es revisar cada uno de los proyectos que tenemos en cartera. También podemos hacer análisis comparativos con otros países, en cuanto a cantidad de permisos para hacernos más competitivos y atraer mayor capital a nuestro país”, anotó.

Además, resaltó que 34% de la inversión potencial está en Cajamarca, con proyectos como la reactivación de La Granja, El Galeno, Michiquillay, y Yanacocha Sulfuros. Por lo que consideró que debe darse especial atención a esta región para analizar los proyectos y ver la manera de impulsarlos.

“Hay una tarea en casa para dar un clima de bienvenida en términos de estándares normales para los permisos. Somos un país rico en metales, con sólidos fundamentos macroeconómicos y un talento humano de clase mundial”, remarcó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Poderosa invertirá S/ 22 millones para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios de su yacimiento aurífero

El nuevo informe propone la construcción de componentes adicionales dentro del área minera para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios en la unidad. Compañía Minera Poderosa presentó un Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para su operación...

Producción de plata crece 4.5 % en enero 2025 impulsada por Buenaventura

Como resultado de la puesta en marcha de su Unidad Minera “Acumulación Yumpag” a finales del primer trimestre de 2024. La producción argentífera nacional, en enero de 2025, se registró un total de 272 920 kilogramos finos, representando un incremento...

Perú cuenta con 29 proyectos de exploración minera en marcha o próximos a iniciar actividades

La Cartera de Exploración Minera 2025 está conformada por 84 proyectos en 17 departamentos por US$ 1,039 millones de inversión. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó recientemente la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, que incluye 84...

Inversión en Planta Beneficio crece 20.3 % en enero 2025 y suma US$ 78 millones

Este incremento se debió principalmente a mayores inversiones ejecutadas por Nexa Resources El Porvenir (+329.9%); Compañía Minera Antamina (+100.9%); y Sociedad Minera Cerro Verde (+19.2%). En enero de 2025, la inversión en el rubro Planta Beneficio alcanzó los US$ 78...
Noticias Internacionales

Silver Storm Mining aumenta en 58 % sus recursos minerales inferidos en su complejo La Parrilla

Los puntos más relevantes de la nueva estimación incluyen un aumento del 107 % en los recursos minerales indicados. Silver Storm Mining Ltd. ha dado a conocer los resultados de su reciente actualización en la estimación de recursos minerales, realizada...

La Bolsa de Londres multada con US$ 12 millones: ¿Qué ocurrió?

Podría haber sido mucho peor si la LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd, no hubiera defendido con éxito en los tribunales las reclamaciones por sumas mucho más altas. Reuters. La venerable Bolsa de Metales de Londres (LME),...

Dante Reefs: El proyecto australiano con potencial en minerales críticos

Ubicado en la región de West Musgrave en Australia Occidental, contiene cobre, oro, metales del grupo del platino, vanadio y titanio. Terra Metals ha completado la fase uno del programa de pruebas metalúrgicas que demuestra el potencial del Proyecto Dante...

Spark Energy descubre 17 nuevas cuencas de drenaje para litio en muestreo de minerales

El potencial de mineralización significativa de tierras raras (TER) y galio asociado con el fértil conjunto intrusivo Caladão en las propiedades de Spark, adyacentes a Axel REE Ltd., se destaca claramente en los resultados recientes de las muestras de...