- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL presenta propuestas de reactivación económica

CCL presenta propuestas de reactivación económica

Planteamientos del gremio económico se enfocan en política monetaria y fiscal, financiamiento para mypes e inversiones.

Ante la necesidad imperante de impulsar la economía del país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) propone un conjunto de medidas orientadas a la reactivación económica. Esta propuesta busca una drástica recuperación de la demanda interna y un shock de inversiones para revitalizar diversos sectores, impulsar el empleo formal y, consecuentemente, mejorar el ingreso familiar y el consumo privado.

La CCL confía en que estas acciones propiciarán un cambio positivo en las expectativas tanto empresariales como del consumidor.

Política monetaria

La inflación de setiembre se registró en un mínimo 0,02 %, y la acumulada del último año se ubicó en 5,04 %, la más baja en los dos años recientes. Con expectativas de inflación a doce meses reducidas a 3,38 %, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene, en consecuencia, el panorama propicio para continuar con la reducción de la tasa de referencia, actualmente en 7,25 %.

Política fiscal

– Se insta al redireccionamiento del gasto público, favoreciendo más al gasto de capital en detrimento del gasto corriente.



– Es imprescindible un análisis riguroso del presupuesto público, identificando partidas de gasto corriente susceptibles de reducción o reasignación. El Gobierno debe optimizar el gasto del dinero público.

– Se deben identificar proyectos de inversión pública nacional y regional con alto impacto, pero con baja ejecución de presupuesto en infraestructura física y social.

– Se propone una reforma en la administración pública para incrementar la eficiencia en la gestión gubernamental, simplificando trámites y apostando por la digitalización, de manera tal que se gane en productividad manteniendo el nivel de gasto corriente.

Financiamiento para mypes

La CCL sugiere una extensión del programa Reactiva 3, brindando a las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) peruanas que se encuentren en aprietos financieros la posibilidad de prorrogar sus pagos al sistema bancario por un plazo adicional de 36 meses, considerando que, hasta la fecha, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no logró operativizar dicho programa en la práctica.

Esta acción brindaría un necesario respiro a numerosos empresarios, facilitando así su recuperación. Miles de mypes se encuentran en situación precaria, lo cual generará un incremento de la informalidad si no se les atiende oportunamente.

Inversiones

Minería: Se busca garantizar proyectos como Reposición Antamina, Ampliación Toromocho (Fase II), Ampliación Santa María, San Gabriel y más. Proyectos como Yumpag, Romina, Corani y Zafranal son cruciales para 2024 y 2025. Estas propuestas podrían garantizar inversiones de US$ 778 y US$ 1 036 millones, contribuyendo significativamente al PBI nacional.

Inversión Pública Nacional: Se plantea acelerar la ejecución de veinte proyectos que juntos representan una inversión pendiente de S/ 900 millones. Estos incluyen la construcción del puente Tarata (San Martín), mejoramiento de balnearios y carreteras en la Libertad.

Inversión Pública Regional: Se promueve la aceleración de 20 proyectos regionales, como el afianzamiento hídrico en Palpa y la mejora de servicios educativos en La Libertad.

Por último, la Cámara subraya la urgencia de agilizar quince proyectos esenciales del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad. Estos tienen un avance promedio de 66,8 % y representan una inversión pendiente de S/ 1 274 millones, siendo vitales para el PBI nacional y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...