- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para...

Cerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para evaluar su participación

La empresa inicia su primer proyecto de Obras por Impuestos. Trabaja la posibilidad de desarrollar junto al Gobierno Regional de Arequipa expedientes técnicos para el desarrollo de obras.

Sociedad Minera Cerro Verde opera la principal mina de cobre en Arequipa, donde contribuye al desarrollo sostenible de la población mediante diversas iniciativas ambientales, sociales, de infraestructura, entre otras.

A finales del 2023, logró concretar su primer proyecto mediante el mecanismo Obras por Impuestos y no descarta una posible participación en la propuesta de Servicios por Impuestos que alista el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, “todos estamos abocados a cerrar las brechas que se presentan, sobre todo en nuestras áreas de impacto directo, y estamos conscientes de que la participación activa del sector privado es clave para lograrlo».



«Creo que también el gobierno está manifestando que, si no hay un trabajo conjunto de parte del sector público y el sector privado no vamos a alcanzar los objetivos que se plantean”, señaló en entrevista para el Jueves Minero Especial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, mostró buena disposición ante el planteamiento del MEF para realizar Servicios por Impuestos y afirmó que Cerro Verde estará a la expectativa para revisar la propuesta final que se emita desde el Gobierno.

“No hay un camino más corto, entonces vamos a estar a la expectativa de lo que produzca el Ministerio de Economía y Finanzas para revisar los términos y evaluar nuestra participación también”, indicó la también directora del IIMP.

Asimismo, resaltó la comunicación permanente de su empresa con el Gobierno Regional de Arequipa, las municipalidades y la población que permite hacer realidad diversos proyectos. En efecto, afirmó que están trabajando en la posibilidad de desarrollar expedientes técnicos para que el Gobierno Regional pueda realizar Obras por Impuestos o mediante algún otro mecanismo.

Agregó también que la industria minera genera un gran beneficio económico para Arequipa, que se refleja en el aporte del 35% del PBI de la región durante el 2023, y en que Cerro Verde sea la principal empleadora minera del Perú, con más de 66 mil puestos de trabajo directos e indirectos en la región.

Obras por Impuestos (OxI)

Respecto a las OxI, Cerro Verde está utilizando por primera vez este mecanismo.



“Es un experimento para nosotros porque todas la obras que hemos hecho en el pasado las hemos financiado con recursos propios”, explicó Torreblanca.

La obra, que está iniciando este mes, consiste en reparar la infraestructura de la Institución Educativa Arequipa, que hoy se encuentra dañada en su 80%. Según indicó la entrevistada, con este trabajo se espera beneficiar a más 1,700 alumnas que forman parte del colegio y también se apunta a una mejora del nivel educativo.

“El año pasado recibimos la buena pro de parte del Gobierno Regional de Arequipa. Esta es una obra en la que estamos participando en consorcio junto con la empresa Yura y también con Intercorp. Además, es el primer expediente que hace Cerro Verde en Obras por Impuesto, por lo cual estamos muy emocionados”, detalló Torreblanca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...