- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para...

Cerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para evaluar su participación

La empresa inicia su primer proyecto de Obras por Impuestos. Trabaja la posibilidad de desarrollar junto al Gobierno Regional de Arequipa expedientes técnicos para el desarrollo de obras.

Sociedad Minera Cerro Verde opera la principal mina de cobre en Arequipa, donde contribuye al desarrollo sostenible de la población mediante diversas iniciativas ambientales, sociales, de infraestructura, entre otras.

A finales del 2023, logró concretar su primer proyecto mediante el mecanismo Obras por Impuestos y no descarta una posible participación en la propuesta de Servicios por Impuestos que alista el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, “todos estamos abocados a cerrar las brechas que se presentan, sobre todo en nuestras áreas de impacto directo, y estamos conscientes de que la participación activa del sector privado es clave para lograrlo».



«Creo que también el gobierno está manifestando que, si no hay un trabajo conjunto de parte del sector público y el sector privado no vamos a alcanzar los objetivos que se plantean”, señaló en entrevista para el Jueves Minero Especial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, mostró buena disposición ante el planteamiento del MEF para realizar Servicios por Impuestos y afirmó que Cerro Verde estará a la expectativa para revisar la propuesta final que se emita desde el Gobierno.

“No hay un camino más corto, entonces vamos a estar a la expectativa de lo que produzca el Ministerio de Economía y Finanzas para revisar los términos y evaluar nuestra participación también”, indicó la también directora del IIMP.

Asimismo, resaltó la comunicación permanente de su empresa con el Gobierno Regional de Arequipa, las municipalidades y la población que permite hacer realidad diversos proyectos. En efecto, afirmó que están trabajando en la posibilidad de desarrollar expedientes técnicos para que el Gobierno Regional pueda realizar Obras por Impuestos o mediante algún otro mecanismo.

Agregó también que la industria minera genera un gran beneficio económico para Arequipa, que se refleja en el aporte del 35% del PBI de la región durante el 2023, y en que Cerro Verde sea la principal empleadora minera del Perú, con más de 66 mil puestos de trabajo directos e indirectos en la región.

Obras por Impuestos (OxI)

Respecto a las OxI, Cerro Verde está utilizando por primera vez este mecanismo.



“Es un experimento para nosotros porque todas la obras que hemos hecho en el pasado las hemos financiado con recursos propios”, explicó Torreblanca.

La obra, que está iniciando este mes, consiste en reparar la infraestructura de la Institución Educativa Arequipa, que hoy se encuentra dañada en su 80%. Según indicó la entrevistada, con este trabajo se espera beneficiar a más 1,700 alumnas que forman parte del colegio y también se apunta a una mejora del nivel educativo.

“El año pasado recibimos la buena pro de parte del Gobierno Regional de Arequipa. Esta es una obra en la que estamos participando en consorcio junto con la empresa Yura y también con Intercorp. Además, es el primer expediente que hace Cerro Verde en Obras por Impuesto, por lo cual estamos muy emocionados”, detalló Torreblanca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...