- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde y Antamina concentran el 34% de la producción nacional de...

Cerro Verde y Antamina concentran el 34% de la producción nacional de cobre

La producción cuprífera nacional acumulada a mayo tuvo una variación mínima positiva de 0.005% en comparación a similar periodo del año previo, por una mayor contribución de Antamina (+8.8%) y Southern Perú Copper Corporation (+17.2%).

En mayo de 2024, la registró producción cuprífera nacional un valor de 231 509 TMF evidenciando un decrecimiento de 1.4% respecto a lo obtenido en el mismo mes del año 2023 (234 781 TMF). Así lo dio a conocer el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

No obstante, la producción acumulada a mayo del presente año reportó un total de 1 076 553 TMF, lo que significó una variación mínima positiva de 0.005% en comparación a similar periodo del año previo (1 076 504 TMF), producto de una mayor contribución de Compañía Minera Antamina S.A. (+8.8%) y Southern Perú Copper Corporation (+17.2%), que contrarrestaron los bajos niveles de la producción interanual acumulada registrados al quinto mes de 2024.

Principales productores cupríferos

A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se mantuvo en primer lugar con una participación de 17.01%, pese a haber evidenciado una contracción de 6.3% con relación a la producción acumulada que registró a mayo de 2023.



Muy de cerca le siguió, Compañía Minera Antamina S.A. que ocupó el segundo lugar con el 16.96% de la participación total. En tanto, Southern Perú Copper Corporation figuró en la tercera posición del ranking con el 16.2%.

En el quinto mes del año, Cerro Verde produjo 37,844 TMF de cobre; Antamina, 47,741 TMF; y Southern Perú, 35,053 TMF.

Cabe destacar que Anglo American, gracias a su mina Quellaveco, sigue en el top 5 de los productores cupríferos del país. Así, en mayo, reportó una producción de 26,306 TMF de cobre.

Otros productores con importantes cifras en mayo fueron Minera Las Bambas con 22,935 TMF; Minera Chinalco Perú con 17,044 TMF; Cía. Minera Antapaccay con 10,585 TMF; Marcobre con 10,572 TMF.

Asimismo, Hudbay Perú con 6,205 TMF y Sociedad Minera El Brocal con 2,610 TMF.

Moquegua, región líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo el liderazgo de la producción del metal rojo con el 18.2% de la participación total, donde destaca Anglo American Quellaveco S.A.

Por su parte, Áncash se ubicó en segunda posición con el 17.3% resaltando Compañía Minera Antamina S.A; mientras que Arequipa se posicionó tercero con una contribución de 17.2%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...