- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEXCLUSIVO: Producción petrolera en el Lote X no se duplicará, pese a...

EXCLUSIVO: Producción petrolera en el Lote X no se duplicará, pese a nuevo inversionista, afirma César Gutiérrez

El expresidente de Petroperú señaló que el compromiso exploratorio es cero y la inversión es una cifra ínfima debido al socio pasivo, Petroperú, que se les ha impuesto en la licitación.

La producción petrolera en el Lote X en Talara, Piura no se duplicará pese al ingreso del nuevo inversionista que acaba de ganar la buena pro para la explotación de hidrocarburos, sostuvo el expresidente de Petroperú César Gutiérrez.

Esta semana, Perupetro realizó la licitación del Lote X ubicado al noroeste del país, que a la fecha registra una producción promedio de 10,000 barriles diarios de petróleo (bdp) y que representa el 30% de la producción total del país. El ganador fue el consorcio Offshore International Group INC, Aguaytía Energy del Perú S.R.L., Termoselva S.R.L que invertirá 800 millones de dólares, aproximadamente en los primeros 10 años que se espera sirva para incrementar la producción petrolera en dicho lote.

«En buena hora entró un privado, tomó el riesgo de llevarse un socio pasivo (Petroperú) pero la cantidad de producción va a seguir siendo magra», comentó a Rumbo Minero.

El especialista en hidrocarburos indicó que con el nuevo consorcio a cargo de la explotación del Lote X no se logrará aumentar la producción petrolera al norte del país debido al bajo compromiso de inversión existente, pues se «va a invertir en pozos de desarrollo».

«Si lograra atenuar la producción declinante sería bastante, ya sería un éxito. Pensar que se va a incrementar la producción, sencillamente es demagogia y es bastante difícil con el compromiso de inversión que hay y eso hay que hablarlo con cifras. En el 2008 la producción de los lotes del noroeste eran 34 mil barriles diarios hoy están en 20 mil, porque son cuencas ya muy explotadas con 3 mil pozos a la fecha», manifestó.

Gutiérrez explicó que los US$ 800 millones que invertirá el consorcio peruano estadounidense no se compara a la inversión que se ha realizado en el pasado en la exploración y explotación de lotes petroleros, pero que está de acorde al socio, Petroperú, que no inyectará capital, y que tendrá una participación del 40 por ciento en el contrato de licencia.

«Esta es una cifra ínfima de acorde a lo que se ha encontrado. El compromiso exploratorio es cero. En el 2011 en pozos de desarrollos teníamos US$1,000 millones en un año, ¿porqué tan bajo el compromiso ahora? porque lleva un socio pasivo que es Petroperú, uno que no pone dinero, entonces hace una oferta a la medida de lo que le reditue. Hoy nos sorprende los US$800 millones y en pozos exploratorios en el Perú en el 2011 hablábamos de US$600 millones», enfatizó.

El ex funcionario comentó que el consorcio ganador de la buena pro ha ofrecido pozos de desarrollo, es decir perforaciones en lugares con reservas probadas.

«Cero adecuación de pozos, cero pozos exploratorios y en cambio ha ofrecido un conjunto de pozos de desarrollo en dos áreas, que empezará en el año 3 de la operacióne inversión, que en promedio van a significar US$80 millones al año durante 10 años», aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...