- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin lanzará una nueva Escuela de Códigos, relacionada al desarrollo de aplicaciones y páginas web.

Cetemin, instituto de carreras técnicas que atiende principalmente a la industria minera, planea abrir nuevas escuelas para diversificar su oferta educativa y no depender exclusivamente de la coyuntura en el sector minería.

El segmento de ventas corporativas del instituto fue impactado negativamente en el primer trimestre del año debido a algunas paralizaciones. Dicho segmento representa el 20% de sus ingresos.

En la medida que los proyectos mineros se mantengan activos, el instituto podrá concretar más contratos con las empresas del sector, ya que generalmente las mineras quieren contratar a gente local, mencionó el presidente de Cetemin, Raúl Benavides.

Así, Cetemin prepara el lanzamiento de una nueva Escuela de Códigos, la cual estará relacionada al desarrollo de aplicaciones y programación de páginas web y de códigos de alto nivel. La nueva escuela será lanzada en dos meses, y requiere una inversión inicial de US$ 250,000.

“Es una inversión menor gracias a que ya tenemos todo el soporte de Cetemin y solo se genera una nueva línea de negocio, una nueva empresa. Solo estamos buscando un nombre para ella”, añade Benavides.

Asimismo, desarrollará una Escuela de Emergencias con una inversión aproximada de US$5 millones. El lanzamiento tomará un poco más de tiempo.

“Hoy, los bomberos y equipos de emergencia no tienen dónde entrenar y practicar salvataje en una sola instalación, por lo que queremos desarrollar esta escuela en Chosica, para incorporar una carrera técnica de emergencias”, mencionó Raphael Delgado, gerente general de Cetemin.

Cetemin también se encuentra trabajando en un nuevo laboratorio de energías renovables para que los alumnos incorporen nuevas tendencias como la energía solar y eólica, la generación de energía en base a combustores orgánicos, nuevas baterías, etc. Este laboratorio estará listo en tres meses y supuso una inversión de US$ 400,000.



“El 2022 tuvimos contratos grandes con varias mineras, hasta con Petroperú. Este año estamos teniendo algunos inconvenientes en cuanto a contratos. Esperamos que a fin de año se revierta”, indica Benavides.

En tanto, la institución educativa está evaluando la apertura de una nueva sede en Trujillo para el próximo año. Actualmente tiene cuatro: en Chosica, Chaclacayo, Arequipa y Cajamarca.

Diversificación de oferta

Actualmente, Cetemin tiene 32 licitaciones, o posibilidades de proyectos, valorizadas en alrededor de S/ 18 millones. Pero solo algunas de estas se concretan, ya que dependen del sindicato de trabajadores de las minas o de la coyuntura social.

“Atendemos principalmente a la industria minera, pero no queremos ser 100% mineros, porque si hay un ‘estrés’ en ese sector nos vemos impactados directamente. Atendemos a cerca de 122 empresas; aparte de las mineras, hemos hecho proyectos con Interbank, con cementeras y otras organizaciones sin fines de lucro”, precisa Delgado.

Cetemin se caracteriza por tener un modelo de educación con dos ciclos académicos en internado y uno en modalidad virtual. “Esto hace que la educación técnica tenga menor tiempo de lo que ofrecen otros institutos técnicos”, asegura Benavides. El curso técnico dura 11 meses versus dos o tres años en otras instituciones.

Actualmente, Mantenimiento mecánico es la carrera con mayor demanda del instituto. La casa de estudios se enfoca también en carreras como Mantenimiento eléctrico, Operación de mina, Geología, Metalurgia, Seguridad industrial y Medio ambiente.

“Nosotros vamos a las empresas para consultar cuáles son las principales necesidades y requerimientos. Con ello vamos rediseñando nuestra malla curricular. El hecho de ser un internado también nos da la posibilidad de desarrollar habilidades blandas”, comenta Delgado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...