- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin lanzará una nueva Escuela de Códigos, relacionada al desarrollo de aplicaciones y páginas web.

Cetemin, instituto de carreras técnicas que atiende principalmente a la industria minera, planea abrir nuevas escuelas para diversificar su oferta educativa y no depender exclusivamente de la coyuntura en el sector minería.

El segmento de ventas corporativas del instituto fue impactado negativamente en el primer trimestre del año debido a algunas paralizaciones. Dicho segmento representa el 20% de sus ingresos.

En la medida que los proyectos mineros se mantengan activos, el instituto podrá concretar más contratos con las empresas del sector, ya que generalmente las mineras quieren contratar a gente local, mencionó el presidente de Cetemin, Raúl Benavides.

Así, Cetemin prepara el lanzamiento de una nueva Escuela de Códigos, la cual estará relacionada al desarrollo de aplicaciones y programación de páginas web y de códigos de alto nivel. La nueva escuela será lanzada en dos meses, y requiere una inversión inicial de US$ 250,000.

“Es una inversión menor gracias a que ya tenemos todo el soporte de Cetemin y solo se genera una nueva línea de negocio, una nueva empresa. Solo estamos buscando un nombre para ella”, añade Benavides.

Asimismo, desarrollará una Escuela de Emergencias con una inversión aproximada de US$5 millones. El lanzamiento tomará un poco más de tiempo.

“Hoy, los bomberos y equipos de emergencia no tienen dónde entrenar y practicar salvataje en una sola instalación, por lo que queremos desarrollar esta escuela en Chosica, para incorporar una carrera técnica de emergencias”, mencionó Raphael Delgado, gerente general de Cetemin.

Cetemin también se encuentra trabajando en un nuevo laboratorio de energías renovables para que los alumnos incorporen nuevas tendencias como la energía solar y eólica, la generación de energía en base a combustores orgánicos, nuevas baterías, etc. Este laboratorio estará listo en tres meses y supuso una inversión de US$ 400,000.



“El 2022 tuvimos contratos grandes con varias mineras, hasta con Petroperú. Este año estamos teniendo algunos inconvenientes en cuanto a contratos. Esperamos que a fin de año se revierta”, indica Benavides.

En tanto, la institución educativa está evaluando la apertura de una nueva sede en Trujillo para el próximo año. Actualmente tiene cuatro: en Chosica, Chaclacayo, Arequipa y Cajamarca.

Diversificación de oferta

Actualmente, Cetemin tiene 32 licitaciones, o posibilidades de proyectos, valorizadas en alrededor de S/ 18 millones. Pero solo algunas de estas se concretan, ya que dependen del sindicato de trabajadores de las minas o de la coyuntura social.

“Atendemos principalmente a la industria minera, pero no queremos ser 100% mineros, porque si hay un ‘estrés’ en ese sector nos vemos impactados directamente. Atendemos a cerca de 122 empresas; aparte de las mineras, hemos hecho proyectos con Interbank, con cementeras y otras organizaciones sin fines de lucro”, precisa Delgado.

Cetemin se caracteriza por tener un modelo de educación con dos ciclos académicos en internado y uno en modalidad virtual. “Esto hace que la educación técnica tenga menor tiempo de lo que ofrecen otros institutos técnicos”, asegura Benavides. El curso técnico dura 11 meses versus dos o tres años en otras instituciones.

Actualmente, Mantenimiento mecánico es la carrera con mayor demanda del instituto. La casa de estudios se enfoca también en carreras como Mantenimiento eléctrico, Operación de mina, Geología, Metalurgia, Seguridad industrial y Medio ambiente.

“Nosotros vamos a las empresas para consultar cuáles son las principales necesidades y requerimientos. Con ello vamos rediseñando nuestra malla curricular. El hecho de ser un internado también nos da la posibilidad de desarrollar habilidades blandas”, comenta Delgado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...