- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCiclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en...

Ciclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en Perú

Así lo afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El Perú debe aprovechar el actual ciclo de precios altos de los commodities para impulsar nuevos proyectos mineros en el país, debido a la creciente demanda mundial por el desarrollo de “infraestructura verde” que hoy aprecian los mercados internacionales, afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El experto sostuvo que si bien la demanda China representa alrededor del 50% del total, países de Europa y Estados Unidos también aceleran el consumo de energía limpia sustentada en la producción de cobre destinada a la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares que impulsa la cotización del “metal rojo” con un cambio firme de tendencia hacia la descarbonización de la economía mundial y menor consumo de combustibles fósiles.

“La subida de los precios de los commodities se debe a la demanda. Hoy el crecimiento es mucho más balanceado respecto a los años anteriores y en el futuro vemos un mercado de cobre que necesita crecer, esto pone al Perú frente a una gran oportunidad”, sostuvo Evy Hambro.

No obstante, dijo durante su participación en el diálogo – vía zoom – que la ejecución de nuevos proyectos mineros requiere de mayor tiempo de maduración, considerando la alta necesidad de recursos económicos que evalúan los inversionistas en comparación a ciclos anteriores.

Respecto al mercado del oro, Evy Hambro afirmó que este metal precioso mantiene su poder adquisitivo en el tiempo; mientras que la plata representa un commodity industrial dinámico que genera oportunidades de inversión.



Por su parte, el exministro Segura coincidió en que las perspectivas de los precios de los metales es muy buena en el corto, mediano y largo plazo como consecuencia de factores estructurales en la cotización del oro, plata y cobre, coyuntura que beneficia al país por la importante generación de divisas a la economía nacional.

“Es importante que las políticas públicas sean amigables con los proyectos mineros que emplean tecnologías limpias y que son socialmente responsables a fin de que puedan avanzar. Es una tarea que tenemos pendiente”, puntualizó.

Aseguró que las políticas públicas no responden a la promoción de ejecución de inversiones y se requiere una mejor utilización del canon minero en las zonas mineras para que haya una menor conflictividad y los proyectos en cartera se hagan realidad”.

“El Perú está perdiendo una oportunidad muy valiosa con precios espectaculares de los minerales, las condiciones están dadas para que nuestro país pueda sacar de la tierra esta riqueza en beneficio de todos los peruanos y particularmente de las zonas de influencia”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...