- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCiclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en...

Ciclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en Perú

Así lo afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El Perú debe aprovechar el actual ciclo de precios altos de los commodities para impulsar nuevos proyectos mineros en el país, debido a la creciente demanda mundial por el desarrollo de “infraestructura verde” que hoy aprecian los mercados internacionales, afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El experto sostuvo que si bien la demanda China representa alrededor del 50% del total, países de Europa y Estados Unidos también aceleran el consumo de energía limpia sustentada en la producción de cobre destinada a la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares que impulsa la cotización del “metal rojo” con un cambio firme de tendencia hacia la descarbonización de la economía mundial y menor consumo de combustibles fósiles.

“La subida de los precios de los commodities se debe a la demanda. Hoy el crecimiento es mucho más balanceado respecto a los años anteriores y en el futuro vemos un mercado de cobre que necesita crecer, esto pone al Perú frente a una gran oportunidad”, sostuvo Evy Hambro.

No obstante, dijo durante su participación en el diálogo – vía zoom – que la ejecución de nuevos proyectos mineros requiere de mayor tiempo de maduración, considerando la alta necesidad de recursos económicos que evalúan los inversionistas en comparación a ciclos anteriores.

Respecto al mercado del oro, Evy Hambro afirmó que este metal precioso mantiene su poder adquisitivo en el tiempo; mientras que la plata representa un commodity industrial dinámico que genera oportunidades de inversión.



Por su parte, el exministro Segura coincidió en que las perspectivas de los precios de los metales es muy buena en el corto, mediano y largo plazo como consecuencia de factores estructurales en la cotización del oro, plata y cobre, coyuntura que beneficia al país por la importante generación de divisas a la economía nacional.

“Es importante que las políticas públicas sean amigables con los proyectos mineros que emplean tecnologías limpias y que son socialmente responsables a fin de que puedan avanzar. Es una tarea que tenemos pendiente”, puntualizó.

Aseguró que las políticas públicas no responden a la promoción de ejecución de inversiones y se requiere una mejor utilización del canon minero en las zonas mineras para que haya una menor conflictividad y los proyectos en cartera se hagan realidad”.

“El Perú está perdiendo una oportunidad muy valiosa con precios espectaculares de los minerales, las condiciones están dadas para que nuestro país pueda sacar de la tierra esta riqueza en beneficio de todos los peruanos y particularmente de las zonas de influencia”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...