- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCiclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en...

Ciclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en Perú

Así lo afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El Perú debe aprovechar el actual ciclo de precios altos de los commodities para impulsar nuevos proyectos mineros en el país, debido a la creciente demanda mundial por el desarrollo de “infraestructura verde” que hoy aprecian los mercados internacionales, afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El experto sostuvo que si bien la demanda China representa alrededor del 50% del total, países de Europa y Estados Unidos también aceleran el consumo de energía limpia sustentada en la producción de cobre destinada a la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares que impulsa la cotización del “metal rojo” con un cambio firme de tendencia hacia la descarbonización de la economía mundial y menor consumo de combustibles fósiles.

“La subida de los precios de los commodities se debe a la demanda. Hoy el crecimiento es mucho más balanceado respecto a los años anteriores y en el futuro vemos un mercado de cobre que necesita crecer, esto pone al Perú frente a una gran oportunidad”, sostuvo Evy Hambro.

No obstante, dijo durante su participación en el diálogo – vía zoom – que la ejecución de nuevos proyectos mineros requiere de mayor tiempo de maduración, considerando la alta necesidad de recursos económicos que evalúan los inversionistas en comparación a ciclos anteriores.

Respecto al mercado del oro, Evy Hambro afirmó que este metal precioso mantiene su poder adquisitivo en el tiempo; mientras que la plata representa un commodity industrial dinámico que genera oportunidades de inversión.



Por su parte, el exministro Segura coincidió en que las perspectivas de los precios de los metales es muy buena en el corto, mediano y largo plazo como consecuencia de factores estructurales en la cotización del oro, plata y cobre, coyuntura que beneficia al país por la importante generación de divisas a la economía nacional.

“Es importante que las políticas públicas sean amigables con los proyectos mineros que emplean tecnologías limpias y que son socialmente responsables a fin de que puedan avanzar. Es una tarea que tenemos pendiente”, puntualizó.

Aseguró que las políticas públicas no responden a la promoción de ejecución de inversiones y se requiere una mejor utilización del canon minero en las zonas mineras para que haya una menor conflictividad y los proyectos en cartera se hagan realidad”.

“El Perú está perdiendo una oportunidad muy valiosa con precios espectaculares de los minerales, las condiciones están dadas para que nuestro país pueda sacar de la tierra esta riqueza en beneficio de todos los peruanos y particularmente de las zonas de influencia”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...