- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGColegios de Talara reciben material educativo en beneficio de más de siete...

Colegios de Talara reciben material educativo en beneficio de más de siete mil escolares

Entrega de paquetes con implementos educativos se realizó a las 18 instituciones educativas públicas de primaria.

Como parte de su compromiso voluntario de Responsabilidad Social, través de su programa “Educando para el Mañana”, Petroperú realizó la entrega de paquetes con material educativo a las 18 instituciones educativas públicas de primaria del distrito de Pariñas favoreciendo el trabajo colaborativo en el salón de clases a un promedio de 7 378 alumnos.

Los 289 paquetes con material educativo para uso en las aulas, que se entregarán a los colegios de primaria, en coordinación con la UGEL Talara, contribuirán a desarrollar satisfactoriamente la labor pedagógica y los contenidos propuestos en la currícula nacional.

En el distrito de Pariñas, se hará entrega del material educativo a las instituciones públicas de primaria, General Felipe Santiago Salaverry, Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo, María Reyna de la Paz, Emblemática 15513, Jorge Chávez, José Cayetano Heredia, Santa Rosa de Lima, Domingo Savio, San Martín de Porres, Nuestra Señora de Lourdes, José Gálvez Egúsquiza, María Reiche, Máximo Heraclio Cornejo Pacora, Monseñor Luis Pacheco Wilson, Santa Elena, Casas Negras, Jabonillal y San Sebastián.



Es importante mencionar que, en los últimos catorce años, se han entregado 11 707 paquetes educativos beneficiando a más de 123 100 alumnos de Talara.

Educando para el Mañana

Además de la entrega anual de útiles escolares a las instituciones educativas del distrito, PETROPERÚ, desde el 2021, viene desarrollando el programa “Educando Hoy para el Trabajo de mañana”, a favor de los alumnos de 3ero, 4to y 5to de secundaria de cinco instituciones educativas públicas de Talara quienes han fortalecido sus capacidades que mejoren su trayectoria laboral en tres ejes: marca personal, generación de emprendimientos y afianzamiento de sus habilidades en innovación y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática)

A través del Programa Mi Profe, durante el 2021 PETROPERÚ ofreció orientación y concientización a alumnos talareños que cursan el 4to y 5to año de secundaria de los colegios de Talara en la toma de decisiones respecto a la elección de su carrera profesional, compartiendo diversas herramientas y estrategias que den soporte e información adicional en esta etapa importante de sus vidas.

Asimismo, la entrega de becas integrales de educación técnica Superior, con los que, solo en el 2021, se han beneficiado a 120 jóvenes talareños destacados que culminaron sus estudios secundarios en colegios públicos de Talara en los años 2018, 2019 y 2020. Ellos este año obtendrán su título a nombre de la Nación en carreras que gozan de una alta demanda laboral local, regional y nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...