- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCompras de mineral a proveedores mineros de Dynacor creció 34 % en...

Compras de mineral a proveedores mineros de Dynacor creció 34 % en 2023

Dynacor invirtió US$ 105.958 en comunidades, en salud, nutrición, educación, gestión ambiental, infraestructura básica y desarrollo y fortalecimiento de capacidades en instituciones locales, beneficiando a más de 15.684 personas.

Dynacor Group Inc. presentó su cuarto informe ESG (ambiental, social y de gobernanza), de acuerdo con los Estándares de la Global Reporting Initiative (GRI).

Así, la Corporación destacó que su relación con los proveedores mineros continuó fortaleciéndose. Como resultado, se registró un aumento de 34% en las compras de mineral a proveedores mineros en Perú (MAPE) en comparación con 2022 (US$201,9 millones en 2023 vs. US$150,6 millones en 2022).

Jean Martineau, presidente y CEO de Dynacor Group Inc., anunció que 2023 fue otro año excepcional en la historia de Dynacor.

“Mantuvimos nuestro crecimiento sostenido con la producción de 130.001 onzas de oro equivalente y, consecuentemente, nuestras ventas aumentaron a US$251,5 millones. Asimismo, distribuimos un valor de US$254,8 millones en compras, pagos de obligaciones, inversiones e impuestos”, declaró.

Código internacional sobre el cianuro

Durante 2023 se inició la implementación de los requerimientos del Código Internacional de Manejo del Cianuro (Código del Cianuro).



“En el segundo trimestre de este año, nuestra filial Veta Dorada se convirtió en la primera empresa procesadora de mineral de oro de la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala) en obtener la certificación del Código Internacional del Cianuro, lo que nos llena de orgullo. Es una muestra de las acciones que estamos implementando como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad”, enfatizó Jean Martineau.

Trazabilidad y visión compartida

En 2023 se consolidó la trazabilidad del oro con el Sistema de Gestión Mineral, sistema de verificación interna y visitas in situ a proveedores mineros. Además, se continuó con la implementación de nuevas tendencias en gobernanza, protección del medio ambiente y relacionamiento con las poblaciones del área de influencia en el Perú.

En el ámbito social, la inversión se realizó a través del Programa de Desarrollo Comunitario (Filial Veta Dorada) y Fidamar (Fondo Internacional para Mineros Artesanales), cuyos fondos provienen del Programa PX Impact ® .



“Con una visión compartida, invertimos US$ 105.958 en comunidades, en salud, nutrición, educación, gestión ambiental, infraestructura básica y desarrollo y fortalecimiento de capacidades en instituciones locales, beneficiando a más de 15.684 personas. Y a través de Fidamar destinamos US$527.300, que beneficiaron directamente a más de 9.000 personas, entre niños y adultos de comunidades mineras artesanales”, señaló Jean Martineau.

Dentro de la gestión ambiental de nuestras operaciones, indicó, hemos registrado logros importantes como una reducción del 18% en la intensidad del consumo de agua y operamos con cero efluentes. Además, el 51% de nuestro consumo energético global fue de fuentes renovables y comenzamos a medir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3.

Preparando el talento

Martineau afirmó que “para asegurar nuestra expansión y liderazgo, estamos mejorando las habilidades de nuestros colaboradores con capacitaciones en diversos niveles, con el Programa de Gestión Integral Minera y Proceso de Reporte según los Estándares GRI 2021 y Reporte de Derechos Humanos con los Estándares GRI 2021”.

“En Dynacor continuaremos implementando mejores prácticas que nos ayuden a fortalecer nuestro modelo de negocios con ASM y buscaremos crear valor para nuestros grupos de interés, así como desarrollar oportunidades para nuestra área de influencia”, remarcó el Presidente y CEO de Dynacor Group Inc.

Informe ESG 2023: https://dynacor.com/esg-data/

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...