Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.
El convenio de inversión pública entre el Midagri y Antamina asciende a S/ 2.5 millones. Esta iniciativa está diseñada para irrigar 54 hectáreas en Huamanya.
Con el propósito de mejorar la disponibilidad de agua y potenciar la agricultura en la región de Áncash, se ha dado inicio a la construcción de un importante proyecto de infraestructura en el centro poblado de Mayorarca: el nuevo servicio de agua para el sistema de riego Huamanya en Pampas Chico, Recuay, ubicado sobre los 3,400 msnm.
En presencia de autoridades como Eulalio Rivera, alcalde de Pampas Chico; Paulino Becerra, presidente de la Comunidad Campesina de Huambo; y Lucinda Visscher, gerente de Gestión Social – mineroducto de Antamina, se realizó la puesta de la primera piedra como símbolo de inicio de un importante proyecto de riego que busca beneficiar la infraestructura agrícola de Áncash.
“Antes estas parcelas no tenían riegos, nunca han tenido; solamente con las lluvias, nada más. En cambio, acá, con el nuevo proyecto que tenemos, el reservorio, va a haber todo el tiempo agua”, añadió el alcalde de Pampas Chico.
Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.
Asimismo, recordó que este proyecto se consolida como resultado de una colaboración estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su entidad Agrorural, y Antamina, con un monto de inversión inicial de S/ 2.5 millones.
Nuevo sistema de riego en Pampas Chico
“Va a beneficiar a 68 familias y también va a irrigar 54 hectáreas. Habrá un reservorio de 450 metros cúbicos, también una captación, dos kilómetros de canal, un desarenador y tomas laterales”, informó Lucinda Visscher, representante de Antamina.
Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.
Esta iniciativa está diseñada para proporcionar una fuente de agua fiable que permita convertir terrenos comunales eriazos de Huambo en una zona cultivada, donde se prevé la siembra de diversos productos como papa, quinua, trigo y pastos para una campaña agrícola anual.
La fase de ejecución del proyecto está bajo la supervisión del Consorcio Images – Sivhe. El monto total de inversión aprobado en la resolución jefatural del Midagri asciende a los S/ 2.5 millones, con un plazo de ejecución de 120 días calendario.
“El proyecto contempla no solamente la construcción del canal, sino también una capacitación incorporada en el expediente técnico, la cual, al término de la obra, será brindada con el apoyo de Antamina a los agricultores, en buenas prácticas, conservación de suelos y manejo de cultivo ”, finalizó Whitman Ruiz, funcionario de Agrorural Lima.
Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes.
Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha y que acabó con la vida del...
El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves.
La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...
La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones.
Reuters.- La...
Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año.
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores.
Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...
El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025.
JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...
El presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó que aún no ha decidido el camino a seguir para el futuro del yacimiento.
Reuters.- Panamá no ofrecerá un nuevo contrato ley para resolver el conflicto con la mina Cobre Panamá de la...
El paquete de financiación con un plazo de reembolso de 12 años se proporcionará en el marco de la iniciativa Make More in America del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos.
Pure Lithium ha anunciado la recepción...