- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon apoyo de Quellaveco, ileños introducen nuevos métodos para la pesca

Con apoyo de Quellaveco, ileños introducen nuevos métodos para la pesca

Proyectos financiados por el Fondo Quellaveco han logrado que más de 300 pescadores artesanales innoven en producción de pota, corvina, erizos y macroalgas.

En Ilo, miembros del Sindicato único de pescadores artesanales y buzos civiles han instalado paneles solares en sus embarcaciones. Estos equipos les permiten activar un sistema de iluminación que atrae hacia la superficie a la pota, un molusco marino de gran demanda. La tecnología les permitirá a 120 pescadores ileños, incrementar sus volúmenes de pesca y comercialización, mejorando así la calidad de vida de sus familias.

Este es un ejemplo de lo que el Fondo Quellaveco viene trabajando en la ciudad de Ilo desde el 2017.

Hasta el momento, esta iniciativa impulsada por Anglo American ha trabajado con más de 300 pescadores artesanales, financiando diversos proyectos que apuntan a mejorar la tecnología y los procesos de producción en recursos marinos que tienen alta cotización en el mercado nacional e internacional.

A la pota, se suman los proyectos que buscan desarrollar el cultivo del erizo, macroalgas y próximamente las corvinas.

En el caso de los erizos, pescadores de Ilo y Pacocha, se propusieron criar este recurso marino en las cosas de la playa ileña de Pocoma, y para ello instalaron jaulas especiales, en las cuales ya han logrado cultivar 8 mil erizos.

Por su parte, la asociación “Las Brisas”, apostó por la producción de macroalgas, un producto que antes simplemente se recolectaba de las playas. Ahora, gracias a nuevas técnicas que les permiten controlar su reproducción, han incrementado sus ingresos en más del 50%, impulsándolos hoy a elaborar productos como mermelada, néctar y harina de algas.

El año 2021, el Fondo Quellaveco volvió a retomarse tras una pausa debido a la pandemia de la Covid-19. Como lo hace cada año desde el 2011, organizó un concurso para financiar proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas en la región Moquegua.

En esta edición, cuatro proyectos de la provincia de Ilo resultaron ganadores. Dos de ellos proponen revolucionar la crianza de corvinas en el sur del Perú, instalando un centro de reproducción y además los pescadores artesanales aprenderán a elaborar alimento balanceado para alimentarlas. Esto les permitirá incrementar su producción y los ingresos mensuales de los pescadores ileños en 20%.

Con el Fondo Quellaveco de Anglo American, los ileños están reimaginando la pesca artesanal, incorporando nuevas tecnologías y procesos de producción. 

En la región Moquegua, el Fondo Quellaveco ya ha financiado más de 30 proyectos en agricultura, pesca, salud, entre otros, alcanzando alrededor de 30 mil personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...