El VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, Diego Ortega Meneses, participó de una mesa redonda sobre sostenibilidad en CONAMIN 2023.
Así lo afirmó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, en una mesa redonda sobre sostenibilidad.
Anglo American participa del XIV Congreso Nacional de Minería, CONAMIN 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú y que se realiza en la ciudad Trujillo.
Como parte del evento se desarrolló una mesa redonda sobre sostenibilidad en la que participó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos, y donde señaló que “la sostenibilidad se ha convertido en un factor muy importante para el desarrollo de la minería formal y responsable, cada vez con más peso en los modelos de negocio».
«Las empresas mineras somos agentes de cambio y tenemos un rol importante para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», resaltó.
Diego Ortega de Anglo American en CONAMIN 2023.
Minería innovadora y sostenible
Ortega detalló a los asistentes la propuesta de Anglo American para desarrollar una minería innovadora y sostenible, que genere un impacto positivo en las comunidades donde opera.
En esa línea, explicó que parte de la desconfianza de la población hacia la minería, especialmente en regiones mineras, se debe a las necesidades desatendidas de su población.
Así, sostuvo que, «si bien el Estado tiene obligaciones muy bien definidas y claras en el cierre de brechas, también debemos innovar en nuestra propuesta e implementación de soluciones y no seguir esperando la proactividad del Estado”.
“Pensemos diferente. ¿Por qué no incorporar metas específicas sobre cierre de brechas en nuestro modelo de negocio? Innovemos en formas de incorporar al Estado en nuestras iniciativas. Podemos impulsar y complementar el trabajo del Estado para mejorar la vida de las personas, por eso la sostenibilidad debe estar presente en cada acción y cada decisión del sector minero”, aseguró.
En el caso de Anglo American, Ortega comentó que se trata de una organización empresarial que tiene un Plan de Minería Sostenible, que se integra con su enfoque de FutureSmart Mining™ guiado por la innovación, la tecnología y la colaboración para desarrollar una minería sostenible y moderna.
Esfuerzos para el desarrollo de Moquegua
También resaltó los esfuerzos realizados en conjunto con las autoridades locales y la sociedad civil de Moquegua para realizar iniciativas de valor compartido que benefician a la población, como la Presa Vizcachas, que almacenará 60 millones de metros cúbicos (MMC) de agua para atender las necesidades de la población de Moquegua y el valle de Tambo, y abastecer a Quellaveco; Chilota-Chincune, un sistema de bombeo que permitirá aprovechar reserva hídrica de Pasto Grande y que servirá para ampliar la frontera agrícola en Ilo; el Sistema de compensación Asana, que almacenará 5 MMC de agua para la agricultura de Moquegua; y, finalmente, las plantas de tratamiento de agua que servirán para abastecer de agua potable a más de 800 familias en las comunidades cercanas a Quellaveco, entre otras.
Es importante también resaltar que Anglo American participa del XIV CONAMIN con un moderno stand donde los visitantes pueden realizar una visita virtual a Quellaveco, además de obtener más información sobre nuestras operaciones, esquema hídrico y propuestas de sostenibilidad.
Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem.
La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...
El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal.
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país.
El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...
Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso.
Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales.
América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...
La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan.
Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...
El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo.
Con...
El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales.
Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...