- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de US$ 124,7 millones invertirán concesionarios portuarios este 2024

Más de US$ 124,7 millones invertirán concesionarios portuarios este 2024

Inversiones están destinadas a la mejora de infraestructura, adquisición de equipos y programas sociales.

Los concesionarios portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informaron, en el marco de las exposiciones Planes de Negocios 2024, que ejecutarán inversiones en más de US$ 124,7 millones este 2024.

Terminales Portuarios Euroandinos Paita S. A. señaló que, en 2023 ejecutó trabajos correspondientes a la Etapa 3B (adquisición de una grúa pórtico de muelle STS con su respectivo Spreader) y para 2024, destinará US$ 10,9 millones como parte de sus inversiones adicionales, que comprende mejoras en infraestructura y adquisición de equipamiento correspondiente a la Etapa 4. Además, seguirá impulsando obras sociales.

El Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry destacó que pronto iniciará la construcción del terminal de almacenamiento de graneles sólidos (US$ 9,6 millones) y, en el aspecto social, tiene planificado ejecutar S/ 9 491 264 en proyectos de salud, educación y proyectos productivos en el área de influencia directa.  



Por su parte, el Terminal Internacional del Sur S. A. (Tisur) señaló que el año pasado ejecutó 98% de las actividades del plan de mantenimiento.

“Este 2024, tenemos previsto invertir US$ 7,3 millones, lo que nos permitirá seguir operando con el mismo nivel de eficiencia y rendimiento en todos los servicios”, indicaron representantes de la empresa.

DP World Callao y Terminal Portuario Paracas

DP World Callao S. R. L. invirtió US$ 770,2 millones en el mejoramiento de su infraestructura, comprendida por la Fase 1, Inversiones Adicionales y la Fase 2 (Proyecto Muelle Bicentenario). Su plan anual de inversiones para el presente alcanza los US$ 46,9 millones y comprende culminación de trabajos de ampliación del Muelle Bicentenario y patio de contenedores, así como la puesta en servicio de 3 grúas QC y 12 eRTGs, la recepción y puesta en servicio de 20 camiones eléctricos, un nuevo taller de mantenimiento para grúas y equipos móviles, entre otros.

En lo referido al aspecto medioambiental, DP World Callao planea invertir al 2030 más de USD 72 millones para el cambio a equipamiento eléctrico, lo que permitirá reducir el consumo de combustible Diesel.

El Terminal Portuario Paracas S. A. prevé inversiones obligatorias y complementarias por una inversión estimada en US$ 7,7 millones para la adquisición de una grúa móvil, tolva ecológica, portacontenedores vacíos, Ship Loader, Reefer Racks y sistema operativo de terminal-TOS, las que permitirán mayor eficiencia en sus operaciones portuarias.

Terminal Norte Multipropósito, Transportadora Callao y Concesionaria Puerto Amazonas

Representantes del Terminal Norte Multipropósito señalaron que el 2024 marca el hito de inicio de las obras de la Etapa 3A, de conformidad con lo previsto en la Adenda N° 1 al Contrato de Concesión, y del adelanto de la etapa 3B para la construcción de las Nuevas estructuras adicionales para Contenedores (Reefer Racks), además de la ejecución de la Obra de inversión complementaria “Ampliación de los vestuarios para personal operativo”.

Asimismo, prevé ejecutar la reubicación de rack de tuberías para graneles líquidos en el amarradero 5A. Al respecto, dichas obras alcanzan una inversión estimada en US$ 42,3 millones para el 2024.

En 2023, Transportadora Callao S. A., responsable del Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales-Callao, aprovechó 19 ventanas de oportunidad para ejecutar los mantenimientos programados como el cambio de siete poleas del sistema de fajas transportadoras, además se invirtió US$ 484 404 en trabajos de conservación en la infraestructura (32% más que 2022). Para este año esperan atender 143 naves.

En tanto, la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S. A., concesionario del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma, cumplirá con las actividades estipuladas en su Plan de Conservación. En el aspecto comercial, para el 2024, se enfocará en optimizar la integración logística multimodal con énfasis en la promoción del uso de contenedores.

¿Qué son los Planes de Negocios?

Son reuniones anuales donde las concesionarias en infraestructura de puertos, aeropuertos, hidrovía, viales y vías férreas informan a los funcionarios del Ositrán sobre las labores realizadas en sus concesiones respectivas y coadyuvan a la planificación de actividades de supervisión del Regulador. Incluyen aspectos vinculados a la construcción, explotación y conservación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...