- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionarios portuarios proyectan inversiones cercanas a US$ 190 millones en 2023

Concesionarios portuarios proyectan inversiones cercanas a US$ 190 millones en 2023

En el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry se tiene prevista la ejecución del proyecto Construcción de la terminal de hidrocarburos líquidos para el último trimestre del 2023.

Las empresas concesionarias de terminales portuarios, bajo el alcance del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), proyectan ejecutar cerca de US$ 188 millones en obras destinadas a modernizar su infraestructura y mejorar los niveles de servicio en beneficio de los usuarios y las actividades comerciales.

En el marco de las exposiciones de los Planes de Negocios 2023, las empresas prestadoras destacaron que, pese al impacto negativo causado por la crisis política, la guerra Rusia-Ucrania y la recesión post COVID-19, las actividades portuarias se recuperan a buen ritmo.

Así, la empresa Terminales Portuarios Euroandinos Paita S. A., que recientemente reforzó el muelle espigón bajo la supervisión del Ositrán, precisó que, en 2023, invertirá US$ 38,2 millones en obras de infraestructura y equipamiento portuario. Asimismo, prevé incrementar a 550 las naves atendidas y obtener ingresos de US$ 76,4 millones.

En el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry se tiene prevista la ejecución del proyecto Construcción de la terminal de hidrocarburos líquidos para el último trimestre del 2023; además de inversiones en obras civiles y equipamiento. Estas mejoras demandarían una inversión inicial de US$ 11,6 millones. El aumento de atención de naves, cruceros y contenedores permitirá ingresos en US$ 48,8 millones, 8% más que en 2022.



Más inversiones

Por su parte, Terminal Internacional del Sur S. A. (TISUR) proyecta la ejecución de inversiones por un importe superior a los US$ 6,2 millones.

DP World Callao S. R. L. tiene previsto continuar con la ejecución de obras obligatorias y adicionales vinculadas con la Fase 2 del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur, que comprende la extensión del muelle hasta 1050 metros, 3 grúas pórtico de muelle y 16 grúas pórtico de patio, proyectando una inversión de US$ 123,8 millones.

Terminal Portuario Paracas S. A. prevé realizar inversiones complementarias para mejorar la productividad y los procesos operativos; y la inversión obligatoria de la Etapa 2, que contempla la adquisición de una grúa móvil portuaria Liebher, una tolva ecológica para Clinker. Así, para el año 2023 estima invertir aproximadamente US$ 8,2 millones. Además, estima un incremento de movimiento de carga en 10%.

Representantes del Terminal Norte Multipropósito señalaron que el foco del año 2023 será la gestión activa de las actividades preparatorias para el inicio de la ejecución de las obras de la Etapa 3A, prevista en la Adenda 1. El objetivo, indicaron, es iniciar la construcción hacia finales del 2023.

En tanto, la empresa COPAM, concesionario del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, indicó que este año realizarán actividades de mantenimiento, obras de tierra, río y equipamiento portuario, según lo estipulado en su contrato de concesión.

También expuso sus planes de negocios y objetivos, la empresa concesionaria Hidrovía Amazónica S. A. (Cohidro), administradora de la infraestructura fluvial, que este 2023 continuará con la operación y mantenimiento de 13 estaciones hidrometeorológicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...