- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondecorarán a mineros de operación "Chavín de Huántar"

Condecorarán a mineros de operación «Chavín de Huántar»

Con medalla al defensor de la democracia, por su participación en la construcción de los cuatro túneles que posibilitó el operativo militar.

Se condecorará con la Medalla al Defensor de la Democracia a 59 suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), mineros y personal auxiliar que participaron en la construcción de los túneles para la Operación Chavín de Huántar.

“Quiero informales que, en el Consejo de Condecoración presidido por el presidente del Consejo de Ministros, se acordó otorgar la condecoración Medalla al Defensor de la Democracia a los mineros y personal auxiliar que participaron en la construcción de los cuatro túneles que posibilitó el operativo militar Chavín de Huántar y a los 59 suboficiales de la Policía Nacional del Perú”, manifestó el presidente Pedro Castillo.

Durante la ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia, en la sede de la DIRCOTE, el jefe de Estado también expresó su reconocimiento al Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN) de la PNP por lograr la pacificación del país, tras la captura del líder terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso el 12 de setiembre de 1992.

PERUMIN 35

Es preciso mencionar, que este año PERUMIN 35 también rendirá honor a los mártires de la minería peruana, quienes en ejercicio de sus actividades, fenecieron en manos de agrupaciones terroristas. Por ello, los nombres de las salas de conferencias serán David Ballón, Nilo Ríos Quinteros, Hebert del Carpio, Edgardo Quispe, Adolfo Médico, Luis Tokumine, Camilo Zevallos, Hermanos Ticlavilca y Julio Huamán Huaroc.



Además, se apartará una sala que tendrá por nombre Mineros de Chavín de Huántar, en honor a los 24 mineros del centro del país que trabajaron las 24 horas del día, repartidos en tres turnos, en la construcción de los túneles subterráneos por donde ingresaron los comandos de las Fuerzas Armadas para rescatar a los rehenes de la embajada de Japón, el 22 de abril de 1997, tras más de cuatro meses de secuestro por el MRTA.

En abril de 2018, estos trabajadores mineros fueron declarados como “Defensores Calificados de la Democracia”, por el Congreso de la República.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...