- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "Sin crecimiento económico, las familias no podrán recuperarse"

Confiep: «Sin crecimiento económico, las familias no podrán recuperarse»

Desde el gremio empresarial esperan que en el mensaje a la nación del 28 de julio, la presidenta de la república, Dina Boluarte, transmita confianza para generar estabilidad en el país.

El presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, espera que en el mensaje a la nación del 28 de julio, la presidenta de la república, Dina Boluarte, transmita confianza para generar estabilidad en el país.

“Esa es la principal tarea que debe tener el Gobierno para poder reactivar la economía. Es importantísimo entender que sin crecimiento económico, las familias no podrán recuperarse, y lo único que lo hace crecer es la inversión privada, cuyo 80% está en manos del sector privado. Solo con más inversión privada, el Estado captará más recursos para dotar de mejores servicios a la población”, enfatizó.

Bustamante Canny compartió propuestas que son necesarias para generar confianza, reactivar la economía y acelerar el cierre de brechas.

Impulso a ProInversión.- Hay 10 mil millones de dólares en concesiones y APP por desarrollar, que deben orientarse al cierre de brechas.

Destrabe de proyectos emblemáticos de irrigación.- Sería un gran anuncio que se destraben Majes Siguas II y Chavimochic III, encontrar la fórmula, que es política, para que puedan concretarse.

Fortalecimiento de la Contraloría General de la República.- La Contraloría debería tener un rol más de acompañamiento que de traba. Se deben identificar los riesgos para mitigarlos.

Implementación de mecanismos de resolución de disputas.- El objetivo es evitar que se llegue a procesos judiciales o arbitrajes internacionales que son costosos y lentos.

Simplificación administrativa.- Necesitamos tener un Estado más pequeño, eficiente y capaz, que se unifiquen agencias gubernamentales con mejores competencias y se evite la duplicidad de trámites.

Atención al déficit de infraestructura.- Hay un déficit de infraestructura de 100 mil millones de dólares, por lo tanto, sería necesario que se nos explique cómo el ANIN hará para cerrar ese déficit.

Fortalecimiento del programa Mi Vivienda.- Debemos fortalecer su gobernanza y ampliar su presupuesto porque la demanda por vivienda social es prácticamente infinita.

Gobernanza en Essalud.– Es necesario que en el Congreso se apruebe el proyecto de ley para implementar la gobernanza en Essalud.

Modificación de la Ley de Contrataciones del Estado.- Esta norma es una traba para la ejecución de los proyectos de los gobiernos locales.

21 propuestas para la descentralización.- En CONFIEP hemos presentado 21 propuestas para mejorar la descentralización y el uso efectivo de los recursos públicos para el cierre de brechas.

Implementar mecanismos de soporte para la pequeña agricultura.- Se tiene que volver a la Ley de Promoción Agraria y fortalecer SENASA e INIA para abrir mercados y desarrollar mejoras genéticas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...