- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONFIEP: Demandamos al gobierno ser consecuentes con su discurso de respaldo a...

CONFIEP: Demandamos al gobierno ser consecuentes con su discurso de respaldo a la inversión privada

El gremio advirtió «que un proyecto de 5,500 millones de dólares, de gran impacto favorable al país, se vea paralizado por consideraciones políticas desencadenará una enorme incertidumbre sobre el Perú como destino de inversiones».

La CONFIEP expresó su rechazo por la disposición del gobierno de revisar los permisos de uso de agua que la Autoridad Nacional del Agua, ANA, otorgó en forma técnica al proyecto minero Quellaveco, luego de un exhaustivo proceso de análisis y revisión que demandó más de 10 años garantizando que el proyecto no afectará las fuentes de agua que abastecen a Moquegua y Arequipa.

Así, a través de un comunicado, indicaron «que un proyecto de 5,500 millones de dólares, de gran impacto favorable al país, se vea paralizado por consideraciones políticas desencadenará una enorme incertidumbre sobre el Perú como destino de inversiones, además de afectar a los aproximadamente 4,000 trabajadores de Quellaveco, poniendo también en riesgo los 32,000 puestos de trabajo indirectos que están siendo generados por esta importante inversión».

Recordó que «con anterioridad, la ANA hizo análisis detallados del caso y concluyó que el uso por parte de Quellaveco del agua inadecuada para consumo humano o agrícola del río Titire no afectaría la disponibilidad de ese líquido vital para los agricultores de Arequipa al haberse construido la represa de Vizcacha, la cual permitiría reemplazar el caudal del río Titire por agua fresca de buena calidad para la cuenca del río Tambo».

«La CONFIEP demanda al gobierno nacional a actuar con coherencia con sus declaraciones respecto al desarrollo de proyectos de inversión que son necesarios para el país y que han sustentado su viabilidad y sostenibilidad ante los organismos técnicos competentes del Estado peruano. Una intromisión política a un proceso técnico constituye un mal precedente para la competitividad del país», remarcó.



Asimismo, «el cambio de reglas de juego ahuyenta a los inversionistas, cuyo capital es esencial para generar empleo formal y generar los recursos que necesita el Perú para cerrar sus brechas sociales, así como reactivar su economía».

Lamentó que «esta no es la primera vez en que las medidas del gobierno generan inestabilidad para la industria minera. A este episodio se suma el anuncio ilegal que realizó la PCM en noviembre pasado sobre el cierre de cuatro minas en Ayacucho, así como la falta de capacidad de gestión en torno al conflicto con Las Bambas, que a la fecha opera al 50% de su capacidad por los constantes conflictos sociales y la pérdida de institucionalidad en la zona».

«La CONFIEP y sus 22 gremios sectoriales asociados de la pequeña, mediana y gran empresa, demandan al gobierno a demostrar con acciones concretas que es consecuente con su discurso de respaldo a las inversiones y el respeto a la estabilidad jurídica en el país», enfatizó.

Agregó: «Las demandas legítimas por agua de calidad y cantidad adecuada para el valle del Tambo no deben ser confundidas con los reclamos sin base de un grupo antiminero».

«El crecimiento y desarrollo del sector principal que impulsa la economía y desarrollo del país no puede parar. Solo con un clima de estabilidad y confianza se podrán generar las condiciones necesarias para plasmar el despegue económico que propone el Ministerio de Economía y Finanzas en su plan “Impulso País”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...