- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: Trabajemos juntos por un país donde se pueda vivir y prosperar...

Confiep: Trabajemos juntos por un país donde se pueda vivir y prosperar en paz

«Es imperativo que el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo lleguen a un acuerdo político lo antes posible a través de las vías institucionales y el orden constitucional para que el país recupere la estabilidad política y social».

La CONFIEP y sus 22 gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa, lamenta que la extrema convulsión social que atraviesa el país como consecuencia de la crisis política que se inició con el golpe de estado de Pedro Castillo Terrones, haya cobrado un trágico saldo de más de 50 vidas y casi mil heridos.

Durante las últimas semanas hemos sido testigos de acciones violentas e ilegales por parte de grupos radicales; tales como bloqueos de carreteras que impiden que los enfermos lleguen a los centros de salud y productos de necesidad básica a los mercados de abastos; saqueos a pequeños y medianos negocios y la destrucción de la propiedad pública y privada, incluyendo más de 20 comisarías, sedes del Poder Judicial y del Ministerio Público y seis aeropuertos.

Esta violencia ha impedido que la gran mayoría de peruanos puedan ejercer su libertad de transitar y derecho trabajar.

«La violencia no puede ser el medio para protestar por demandas legítimas y menos aún para Imponer agendas políticas», remarcó en un comunicado.

Asimismo, «nuestras fuerzas del orden, tanto la Policía Nacional del Perú como las Fuerzas Armadas, están arriesgando su integridad y su vida para restablecer la paz pública dentro del marco institucional. Muchos de ellos han sufrido lesiones graves e inclusive la muerte de la manera más cruel y violenta».

«Por ello, a aquellos que han luchado valientemente y han actuado dentro del marco de la ley, les agradecemos por su valentía y compromiso con el mandato que la Constitución les confiere», destacó.

En este momento crítico, continúa el documento, «es imperativo que el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo lleguen a un acuerdo político lo antes posible a través de las vías institucionales y el orden constitucional para que el país recupere la estabilidad política y social».

«Exhortamos a las distintas fuerzas políticas para que tomen una decisión responsable a la brevedad definiendo la fecha del adelanto de elecciones generales y así, devolverle al país la esperanza de que es posible resolver los problemas civilizadamente y dentro de cauces democráticos y constitucionales», enfatizó.

Se solidarizaron con el dolor y la frustración de muchos peruanos que viven con la esperanza de recibir lo básico para una vida digna: alimentación, salud, educación, oportunidades de trabajo y seguridad.

En particular, con los peruanos de las zonas alejadas donde el Estado no ha sabido llegar, a pesar de que el gobierno central y los gobiernos regionales cuentan con los recursos para atender sus necesidades.

El sector privado tiene el firme compromiso de invertir y generar empleo, de trabajar para el bienestar de los consumidores, empleados y las comunidades, pero también tiene el compromiso de exigirle al Estado, sea cual fuere su orientación ideológica, que cumpla con su rol de brindar servicios e infraestructura de calidad a todos los peruanos.

«Necesitamos que todos los empresarios -pequeños, medianos y grandes- puedan volver a trabajar, que los ganaderos puedan vender su leche, que los agricultores puedan cosechar y brindar alimentos de calidad a los peruanos y al mundo, que nuestros minerales vuelvan a brillar en los principales mercados del mundo, que los turistas vengan a disfrutar de nuestro país, nuestra comida y nuestra hospitalidad», señaló.

Finalmente: «El Perú tiene todo lo necesario para prosperar. Tenemos que unirnos para recuperar la confianza entre los peruanos y retomar la ruta del desarrollo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...