- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCONFIEP: Colaboración estratégica entre Perú y la Unión Europea fortalece el comercio...

CONFIEP: Colaboración estratégica entre Perú y la Unión Europea fortalece el comercio e inversión

Presidente de la CONFIEP reconoció la importancia de los acuerdos firmados entre nuestro país y la comunidad europea.

La colaboración estratégica de comercio y de inversión entre el Perú y la Unión Europea (UE) ha fortalecido la internacionalización de las empresas en ambas regiones. Así lo sostuvo el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, durante su participación en el IV Foro Perú – Unión Europea: inversiones sostenibles para un desarrollo inclusivo, realizado por la fundación Euroamérica.

Durante su exposición en la sesión denominada “El Perú y la Unión Europea, una colaboración estratégica de comercio y de inversión”, el representante del gremio empresarial destacó los grandes beneficios que nuestro país obtuvo tras el Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, el cual se suscribió en junio del 2012.

“Nuestro país ha demostrado gran aprecio y valoración hacia el aporte brindado por la UE para el desarrollo del Perú. Ello ha contribuido con la internacionalización de las empresas y su integración en las cadenas de valor”, indicó.

En otro momento, el representante de la CONFIEP señaló también que, en los últimos 30 años, nuestro país ha liderado un importante desarrollo económico en la región, y que se fortaleció en la última década gracias a los más de 20 acuerdos comerciales, incluyendo el de la entidad europea.

Es así que, según Caipo, algunos de los factores que aportaron a este crecimiento son un marco atractivo para la inversión privada, la firma de diversos tratados de libre comercio y la autonomía del BCR. Por medio de estos, en los últimos 30 años el PBI creció 3.6 veces impulsado por la inversión privada en nuestro país que creció 7 veces, alcanzando los 116 millones de soles en 2021.

De igual manera, sostuvo que el presupuesto público aumentó en 25 veces, pasando de S/ 7 mil millones a S/ 183 mil millones gracias a los ingresos tributarios que aumentaron en la misma proporción durante las últimas tres décadas.

“Estas cifras refuerzan el gran potencial que nuestro país tiene para seguir creciendo y generando recursos para el cierre de brechas sociales, y ello solo se puede lograr mediante la inversión, así como la cooperación por parte de las autoridades e instituciones importantes como la Unión Europea. La inversión privada trae bienestar y puede seguir cambiando la vida de muchos peruanos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...