- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprueba viaje del presidente a Estados Unidos

Congreso aprueba viaje del presidente a Estados Unidos

El mandatario participará en la Semana de Alto Nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Con 69 votos a favor, 43 en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó al presidente de la República salir del territorio nacional del 18 al 22 de septiembre de 2022.

El pedido indica que la participación del jefe de Estado será en diferentes actividades en el marco de la Semana de Alto Nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Entre ellas, la Cumbre sobre la Transformación de la Educación el 19 de septiembre, el debate General de Alto Nivel, con su participación prevista el día 20 de septiembre.

Asimismo, se tiene previsto las reuniones con sus homólogos de la región y del mundo, además de una entrevista con el secretario general de la ONU y un encuentro con altos ejecutivos y líderes vinculados al Perú.

Posiciones

Durante el debate, se dieron diversas posiciones sobre la autorización del viaje al presidente.

Juan Lizarzaburu Lizarzaburu (FP) se mostró en contra del pedido, y pidió al presidente recapacitar y no viajar.

Alex Paredes Gonzales (BM) indicó que la participación del presidente en EEUU es algo democrático porque es un evento del mundo muy importante.



El congresista Pedro Martínez Talavera (AP) consideró que no debe haber impedimento sobre otorgar la autorización al presidente.

El legislador Jorge Montoya Manrique (RP), se mostró en contra del pedido, porque según argumentó, tiene una imagen negativa para el Perú.

Ernesto Bustamante Donayre (FP), señaló que votará a favor, pero pidió se debe cambiar la Constitución para no dar permiso a ningún presidente.

El legislador Hernando Guerra-García Campos (FP), sostuvo que el presidente no tiene derecho a viajar y aclaró que el Congreso es el único que da permiso.

Su colega Elías Varas Meléndez (PB), indicó que no debe existir debate sobre los permisos, sino que es un derecho porque representa al País.

Patricia Juárez Gallegos (FP), dijo que si bien es cierto el Congreso tiene prerrogativa de dar permiso, pero que no siempre se ha dado de acuerdo con la circunstancia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...