- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConsorcio Camisea entrega más de 3,000 kits escolares en el Bajo Urubamba

Consorcio Camisea entrega más de 3,000 kits escolares en el Bajo Urubamba

Se benefició a 38 instituciones educativas públicas de 14 comunidades nativas del Bajo Urubamba. Además, se entregaron 192 kits para docentes.

Como parte de su compromiso en beneficio de la educación, este mes de marzo, el Consorcio Camisea realizó la entrega de más de 3,000 kits de útiles escolares para estudiantes de inicial, primaria y secundaria pertenecientes a 38 instituciones educativas públicas de 14 comunidades nativas del Bajo Urubamba; además de 192 kits para docentes.

Esta actividad denominada “El Feliz Retorno a Clases con Camisea” se inició con la visita a las comunidades nativas de Kirigueti y Ticumpinia y culminará las próximas semanas.

Las comunidades nativas que se beneficiaron fueron Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinía, Shintorini, Kirigueti y anexos, Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari. 

Durante la ceremonia de donación en la Comunidad Nativa de Kirigueti, el Subjefe de dicha comunidad, Juan Pacaya Vega, resaltó el apoyo brindado por la empresa privada.

“La donación de parte del Consorcio Camisea ayudará a mejorar la educación de inicial, primaria y secundaria. Entiendo que la misión de la empresa es que las comunidades salgan adelante con la educación y que lleguen a ser profesionales capacitados”, comentó.

Niños beneficiados del Bajo Urubamba con actividad del Consorcio Camisea.

Por su parte, la directora de primaria y secundaria de la institución educativa N° 299 -ubicada en la Comunidad Nativa de Kirigueti-, Cristina Paredes Merino, enfatizó en los kits entregados a los docentes.

“Esta donación se ha convertido en un aliciente para que los maestros desarrollen mejor sus clases; así como permite entender a los estudiantes que hay una empresa privada como Consorcio Camisea que se acuerda de ellos y vela por su educación”, declaró.

A su turno, el jefe de la comunidad nativa de Ticumpinia, Manuel Juan Pérez, agradeció al Consorcio por la preocupación en el futuro de los menores de edad que viven en las comunidades nativas.

Igualmente, señaló que “Camisea cada año cumple en cooperar con la educación de nuestras comunidades nativas.

“Además, como hay muchos pendientes por mejorar en la educación, desde aquí estamos dispuestos a trabajar junto con la empresa para ayudar por el futuro educativo de los niños, adolescentes y jóvenes”, manifestó.

Similar posición expresó el director de la institución educativa integrada de Ticumpinía, Elar Rodríguez Huamaní, quien también subrayó el alivio económico que significa para los padres de familia este apoyo.

“La donación de kits de útiles escolares por parte del Consorcio Camisea permite economizar los gastos a los padres de familia porque por esta zona los útiles son muy caros. Asimismo, tener el apoyo del sector privado permitirá mejorar la educación de los niños y adolescentes”, comentó.

La entrega de útiles escolares contó con la participación del reconocido cuenta cuentos Mukashi Mukashi, quien narró a los niños, niñas y jóvenes de las comunidades, mágicas historias de sus pueblos que son parte de “El Libro de Nuestra Selva” que Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, edito y público en lenguas matsigenka y yine, así como en español para preservar, revitalizar y promover sus culturas.

Para los representantes del consorcio, el interés y el apoyo en beneficio de la educación de estas comunidades nativas continuará realizándose, tal como lo vienen haciendo desde que inició el proyecto.

“Como Consorcio Camisea, venimos apoyando muy de cerca la educación; y estamos convencidos que con este apoyo junto con las capacitaciones estamos asegurando mejores oportunidades para los niños y jóvenes de nuestras comunidades”, indicaron los representantes de la compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...