Actividad denominada “El Feliz Retorno a Clases con Camisea”.
Se benefició a 38 instituciones educativas públicas de 14 comunidades nativas del Bajo Urubamba. Además, se entregaron 192 kits para docentes.
Como parte de su compromiso en beneficio de la educación, este mes de marzo, el Consorcio Camisea realizó la entrega de más de 3,000 kits de útiles escolares para estudiantes de inicial, primaria y secundaria pertenecientes a 38 instituciones educativas públicas de 14 comunidades nativas del Bajo Urubamba; además de 192 kits para docentes.
Esta actividad denominada “El Feliz Retorno a Clases con Camisea” se inició con la visita a las comunidades nativas de Kirigueti y Ticumpinia y culminará las próximas semanas.
Las comunidades nativas que se beneficiaron fueron Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinía, Shintorini, Kirigueti y anexos, Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari.
Durante la ceremonia de donación en la Comunidad Nativa de Kirigueti, el Subjefe de dicha comunidad, Juan Pacaya Vega, resaltó el apoyo brindado por la empresa privada.
“La donación de parte del Consorcio Camisea ayudará a mejorar la educación de inicial, primaria y secundaria. Entiendo que la misión de la empresa es que las comunidades salgan adelante con la educación y que lleguen a ser profesionales capacitados”, comentó.
Niños beneficiados del Bajo Urubamba con actividad del Consorcio Camisea.
Por su parte, la directora de primaria y secundaria de la institución educativa N° 299 -ubicada en la Comunidad Nativa de Kirigueti-, Cristina Paredes Merino, enfatizó en los kits entregados a los docentes.
“Esta donación se ha convertido en un aliciente para que los maestros desarrollen mejor sus clases; así como permite entender a los estudiantes que hay una empresa privada como Consorcio Camisea que se acuerda de ellos y vela por su educación”, declaró.
A su turno, el jefe de la comunidad nativa de Ticumpinia, Manuel Juan Pérez, agradeció al Consorcio por la preocupación en el futuro de los menores de edad que viven en las comunidades nativas.
Igualmente, señaló que “Camisea cada año cumple en cooperar con la educación de nuestras comunidades nativas.
“Además, como hay muchos pendientes por mejorar en la educación, desde aquí estamos dispuestos a trabajar junto con la empresa para ayudar por el futuro educativo de los niños, adolescentes y jóvenes”, manifestó.
Similar posición expresó el director de la institución educativa integrada de Ticumpinía, Elar Rodríguez Huamaní, quien también subrayó el alivio económico que significa para los padres de familia este apoyo.
“La donación de kits de útiles escolares por parte del Consorcio Camisea permite economizar los gastos a los padres de familia porque por esta zona los útiles son muy caros. Asimismo, tener el apoyo del sector privado permitirá mejorar la educación de los niños y adolescentes”, comentó.
La entrega de útiles escolares contó con la participación del reconocido cuenta cuentos Mukashi Mukashi, quien narró a los niños, niñas y jóvenes de las comunidades, mágicas historias de sus pueblos que son parte de “El Libro de Nuestra Selva” que Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, edito y público en lenguas matsigenka y yine, así como en español para preservar, revitalizar y promover sus culturas.
Para los representantes del consorcio, el interés y el apoyo en beneficio de la educación de estas comunidades nativas continuará realizándose, tal como lo vienen haciendo desde que inició el proyecto.
“Como Consorcio Camisea, venimos apoyando muy de cerca la educación; y estamos convencidos que con este apoyo junto con las capacitaciones estamos asegurando mejores oportunidades para los niños y jóvenes de nuestras comunidades”, indicaron los representantes de la compañía.
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...