Construcción del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez,
Obras civiles de la torre de control y segunda pista de aterrizaje ya concluyeron.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe, supervisó el avance de la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que comprende la construcción de un nuevo y único terminal de pasajeros, la segunda pista de aterrizaje y una nueva torre de control.
La autoridad verificó los trabajos en el nuevo terminal de pasajeros, que registran un avance del 20% y tendrá la capacidad para atender alrededor de 40 millones de pasajeros al año. Además, el diseño contempla la construcción de tres espigones: uno exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y el tercero de tráfico mixto.
El ministro Richard Tineo indicó que con esta importante obra el Perú se convertirá en uno de los principales centros de conexión en Latinoamérica.
“Esta nueva infraestructura generará puestos de trabajo, permitirá dinamizar la economía del país y nos colocará como uno de los más importantes puntos de conexión en toda la región”, expresó.
Titular del MTC supervisó el avance de la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Durante la visita, se informó que las obras civiles de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control se encuentran terminadas al 100% y se prevé que entren en operación en enero de 2023. En el caso del terminal de pasajeros, este debe culminarse en enero de 2025.
Asimismo, el titular del MTC inspeccionó la instalación de los sistemas de aeronavegación que Corpac está realizando en la nueva torre de control y coordinó la puesta en marcha de dicha infraestructura para enero de 2023.
El área total del aeropuerto es de 900 hectáreas, donde operarán dos pistas de aterrizaje en simultáneo, lo cual permitirá que se realicen dos aterrizajes por minuto. Además, la nueva torre contará con diez posiciones para el control del tráfico aéreo. Esto hará posible que se realicen hasta 80 operaciones aéreas por hora.
Finalmente, el ministro señaló que el MTC se encuentra en permanente coordinación y supervisión con Corpac y el concesionario Lima Airport Partners (LAP) para asegurar el cumplimiento de los plazos en la ejecución de estos trabajos. El objetivo final es garantizar la mejor atención para los pasajeros nacionales e internacionales.
Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024
En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...