- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez contará con aisladores sísmicos

Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez contará con aisladores sísmicos

Será el primero en Sudamérica que cuente con este sistema que permitirá que la infraestructura no se vea afectada gravemente en caso de un terremoto.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, construido por Lima Airport Partners (LAP), se prepara para ser un espacio más seguro, amigable y sostenible con todos sus pasajeros. Este último fin de semana llegaron al Perú los aisladores sísmicos para el nuevo terminal de pasajeros que se viene construyendo en el proyecto de ampliación.

Este sistema de alta tecnología se suma a esta importante infraestructura para minimizar el daño de estructuras en caso de sismo de gran magnitud.

“Estamos construyendo el primer terminal con aisladores sísmicos de Sudamérica. Estos dispositivos buscan minimizar la transmisión de movimiento del terreno al edificio, garantizando la integridad de la infraestructura y permitiendo la operatividad inmediata después de un sismo», indicó Sergio Ocampo, Gerente de Construcción de LAP.

Así, «será un terminal para vuelos nacionales e internacionales, que contará con una variada oferta comercial y buscará mejorar la experiencia de todos los usuarios mediante la implementación de los últimos avances tecnológicos disponibles».

A la construcción de este gran terminal, que tiene un avance del 14%, se sumarán 14 grúas torre que permitirán realizar la construcción en tiempo récord y poder tener lista la infraestructura en enero 2025 para ser inaugurada. El acceso al nuevo Aeropuerto será por el Puente Santa Rosa, obra a cargo de Provias (MTC).

Los aisladores sísmicos han llegado desde Malasia y se colocarán más de 750 de ellos en la base del Edificio Terminal. Su instalación ha comenzado y nos permitirá seguir con la construcción de los pisos superiores.



Con motivo de las obras de expansión de AIJC (Aeropuerto Internacional Jorge Chávez), LAP está llevando a cabo una transformación digital de toda la infraestructura aeroportuaria que culminará en el 2025 con la implantación un sistema de control centralizado de los diferentes edificios del nuevo aeropuerto para convertirlos en verdaderos «edificios inteligentes».

Esta plataforma permitirá al aeropuerto controlar y administrar, mediante un único sistema, variables tan diversas como iluminación, alarmas, clima, energía, seguridad, entre otros. Además, el sistema monitoreará la información energética que requiere la organización para identificar los posibles focos de mejora, y así optimizar los costos de energía.

El nuevo terminal de pasajeros contará con cámaras de seguridad conectadas a un sistema de videovigilancia, donde se monitoreará en tiempo real el recorrido de los usuarios, generando automáticamente alarmas para reportar incidencias mediante algoritmos específicos de procesamiento de imagen.

El aeropuerto será dotado de un Sistema de Alerta Temprana de Sismos y Tsunamis mediante la instalación de sensores (acelerómetros) en la Terminal y la permanente comunicación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

De las obras del proyecto de ampliación, tanto la nueva torre de control como la segunda pista de aterrizaje, ya se encuentran concluidas al 100% en sus obras civiles. El nuevo terminal tendrá cinco pisos, el sótano está casi culminado y son parte de la nueva infraestructura aeroportuaria que busca convertir al Perú en el centro de conexiones de Sudamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...