- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConstruirán planta de tratamiento de agua para solucionar contaminación del río Moche...

Construirán planta de tratamiento de agua para solucionar contaminación del río Moche en La Libertad

También se coordinará la liberación de las áreas ocupadas por la minería ilegal.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que el próximo 11 de mayo firmará el convenio para el cierre de minas de la Unidad Minera Quiruvilca con Activos Mineros SAC (AMSAC), que contribuirá a solucionar la problemática de contaminación ambiental del río Moche, ubicado en la región La Libertad, priorizando la construcción de una planta de tratamiento de agua.

Esta medida primordial se cristalizó en la reciente sesión de la Mesa Técnica de Trabajo en Trujillo, liderada por el MINEM, donde también se acordó aprobar todas las actividades expuestas en el marco del Plan de Trabajo General y específicos de intervención de la problemática del río Moche, como determinar otras fuentes contaminantes del efluente, acciones de control ambiental urgentes, entre otros.

El MINEM señaló que la próxima reunión del 11 de mayo en la ciudad norteña también se realizará el seguimiento del avance de las actividades en los planes específicos, en el que se invitará a los funcionarios nacionales y regionales para que expongan las acciones realizadas en el marco de sus competencias.

Asimismo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) facilitará los resultados de monitoreo a la población y se entregarán las exposiciones a la Central Única Regional de Rondas Campesinas La Libertad.

Acciones pendientes

El MINEM precisó que se coordinará con el Ministerio de Interior (MININTER) y la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de La Libertad, con la asistencia de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), la liberación de las áreas ocupadas por la minería ilegal en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco.

Además, la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MINEM deberá generar un repositorio digital público de la documentación pública referida a la problemática del río Moche.

El río Moche se encuentra contaminado por las relaveras mineras en la parte alta de la cuenca, la presencia de minería informal, entre otros factores, lo cual afecta el acceso al agua de calidad para el consumo humano y agrícola.

En la reunión participaron funcionarios del Gobierno Nacional, Regional y Local, ejecutivos de la Compañía Minera Quiruvilca S.A. en Liquidación, así como representantes del Comité Multisectorial en Defensa del Río Moche, Rondas Campesinas y otros actores de la sociedad civil.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...