- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Consulta previa por proyecto Coroccohuayco de Antapaccay se retomará en octubre

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural.

El Ministerio de Energía y Minas retomará el proceso de consulta previa del ‘Proyecto de explotación minera Antapaccay-Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco’, desde este 4 de octubre.

Artemio Pérez Pereyra, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, precisó que la consulta previa se encuentra en la sexta fase que corresponde al diálogo intercultural. El proceso se llevará a cabo como parte de la octava adenda suscrita.

“La consulta previa no es un proceso que lo lidera la compañía, sino entre el Estado y las comunidades campesinas. Las comunidades tienen una alta expectativa de lograr algunos beneficios del gobierno y eso es en este momento la principal dificultad y, tal vez, oportunidad para cerrar este proceso”, dijo.

Informó que llevan tres años en este proceso, cuando la norma señala que debería durar 120 días, pero se retrasó por restricciones de la pandemia.

“Esperemos que en esta ocasión el gobierno cierre este proceso”, anotó.

Minería sin violencia

Por otro lado, Pérez tuvo un punto de vista positivo al analizar la creciente conflictividad social alrededor de la minería, ya que a su juicio un conflicto social no es precisamente un evento negativo, sino una oportunidad para generar consensos. Pero reiteró que el objetivo es evitar que la violencia alcance a los proyectos mineros.



“Yo creo que no habrá una minería sin conflicto, es más el conflicto es un indicador que estamos avanzando, lo que tenemos que soñar es que haya una minería sin violencia, que es el último estadío del conflicto, es cuando el conflicto no encuentra la institucionalidad para canalizarlo, para resolverlo a tiempo, cuando se convierte en un diálogo de sordos”, dijo.

También consideró que de alguna manera el conflicto expresa que algo no está funcionando y merece evaluarlo para llegar a acuerdos. Pero reiteró que se debe evitar que estos problemas evolucionen a una etapa de violencia.

Aportes

Además, destacó que la minera Antapaccay genera rentabilidad social en Espinar con un enfoque desarrollo territorial que involucra a las comunidades ubicadas en su zona de influencia, y la región Cusco.

Este enfoque se desarrolla con seis mecanismos: empleabilidad, proveedores locales, convenios y acuerdos directos, canon y regalías mineras, convenio marco de Espinar y obras por impuestos.



Por ejemplo, Antapaccay cuenta con un programa de desarrollo que involucra a más de 60 empresas locales. Estas organizaciones transportan el 80% del concentrado de la minera y facturaron 188 millones de soles. La meta es que facturen 200 millones de soles.

Mientras que a través de los convenios y acuerdos directos la empresa invirtió S/ 36.9 millones en proyectos de agua y saneamiento en comunidades. Por el lado educativo, sus proyectos elevaron los indicadores de comprensión lectora y razonamiento matemático en Espinar y esperan alcanzar niveles que superen a los reportados en la provincia de Cusco en tres años.

Finalmente, a través del Convenio Marco de Espinar Antapaccay aportó S/ 479.8 millones y registra 1 121 proyectos ejecutados a la fecha. Este acuerdo recibe anualmente hasta el 3% de las utilidades.

Sobre PERUMIN

PERUMIN es uno de los eventos mineros más importantes del mundo, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) desde 1954. En su 35 edición tiene como lema “Construyendo juntos un Perú mejor” con el que busca fomentar un diálogo multiactor entre el Estado, empresas y la sociedad civil para encontrar similitudes en cada agenda, articular esfuerzos multidisciplinarios y construir mecanismos para el desarrollo sostenible del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...