- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría: Hay más de 1,700 obras públicas paralizadas al primer trimestre

Contraloría: Hay más de 1,700 obras públicas paralizadas al primer trimestre

La cifra representa una inversión superior a los S/ 10,724 millones y están en los tres niveles de gobierno.

Al cierre del primer trimestre del 2023, la Contraloría General de la República ha señalado que existen más de 1,700 obras públicas paralizadas en los tres niveles de gobierno, por un monto de inversión superior a los S/10,724 millones.

Ello genera que las personas se queden sin accesos a bienes y servicios públicos de manera oportuna. Por ejemplo, en Piura se encuentra paralizada la ampliación y mejoramiento del sistema de agua y saneamiento en la ciudad de Ayabaca, que podría beneficiar a 8 mil habitantes.

César García, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) comenta los causales de estas paralizaciones.

“En parte, se explica por los efectos de las protestas sociales y los eventos climatológicos , que afectaron las obras en algunas regiones específicas. Por ejemplo, en Piura se paralizaron obras de mejoramiento y ampliación de agua potable y sanitaria por las lluvias”.

Así, los departamentos que concentran el mayor número de inversiones paralizadas son Cusco (297), Puno (220), Lima (111), Cajamarca (107) y Áncash (102). Por otro lado, los departamentos con menor cantidad de obras paralizadas son: Callao (6), Tumbes (10), Madre de Dios (14), Ucayali (17) e Ica (26).

Si se analiza según sectores, el sector Transportes y Comunicaciones concentra la mayor cantidad de obras públicas paralizadas con 472, monto que representa el 27% del total nacional. El sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, existen 403 obras públicas paralizadas, el 21.3% del total. En tanto, los sectores de Educación y Salud tienen 154 y 76 obras paralizadas a nivel nacional, respectivamente.

¿Cómo nos afecta la paralización de obras?

Las paralizaciones de obras limitan el desarrollo económico y afectan la calidad de vida de los ciudadanos. De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las paralizaciones en obras de infraestructura limitan la competitividad de los países al frenar la inversión y la generación de empleo. Asimismo, pueden retrasar o dificultar el acceso a servicios básicos como el agua, transporte y energía.

Pese a ser obras públicas, su paralización puede generar efectos negativos sobre la inversión privada, y con ello, limitar sus efectos multiplicadores. Por ejemplo, si se decide mover una inversión a raíz de la paralización de la construcción de una carretera, la zona donde se iba a realizar inicialmente la inversión perderá, por ejemplo, empleos directos e indirectos.

Finalmente, la calidad de vida de las personas, en especial de los más vulnerables, se ve perjudicada.

“De hecho, existen investigaciones que indican afectación en la vida y salud. Por ejemplo, una investigadora de London School of Economics identificó que, por cada año adicional de demora en obras de alcantarillado paralizadas, la mortalidad infantil se incrementa en 14%, debido a la exposición a enfermedades transmitidas por agua, como el dengue”, comenta García.

Por ello, es importante que las autoridades puedan reanudar lo más pronto posible las obras paralizadas, para no afectar la inversión privada, el desarrollo económico y, más importante, la calidad de vida de las personas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...