- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSuscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el...

Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el noreste peruano

El contrato de licencia para la explotación en el Lote Z-69 se oficializó mediante DS 027-2023-EM, emitido el 13 de noviembre, antes de que expire el contrato de 30 años del operador Savia desde 2009.

La administración de los lotes robustecerá las operaciones de la Refinería de Talara, e irán de la mano con otras inversiones que permitan incrementar la producción petrolera, donde la demanda nacional supera los 250 mil barriles diarios.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en la firma del contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69, entre Perupetro y Petroperú, que permitirá la continuidad de las operaciones extractivas y garantizará la generación de puestos de trabajo de la actividad petrolera en el noreste peruano.

¨Hoy es un día histórico para las provincias de Talara, Paita y Sechura, la región Piura y el país, pues luego de 30 años el Estado peruano vuelve a tomar a su cargo las operaciones de hidrocarburos del emblemático Lote Z-69”, señaló el ministro Oscar Vera, durante el acto de suscripción celebrado en la Plaza Miguel Grau, del distrito La Brea Negritos, con participación de autoridades regionales, provinciales y distritales de Piura.

Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69en el noreste peruano.

Sostuvo que el vencimiento de las concesiones de hidrocarburos constituye una gran oportunidad para generar más posibilidades de inversión en el noroeste, pues la modernización de la Refinería de Talara convoca nuevos postores, para la explotación y la exploración de hidrocarburos, y poder contar con nuevas y mayores reservas.

“Petroperú asumirá las operaciones en los lotes Z-69, I, y VI, en tanto se elaboran nuevos concursos que permitan obtener las mejores condiciones de explotación de nuestros recursos naturales, de manera que se beneficie la población de Talara y todo el país”, remarcó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Vera Gargurevich acotó que “la administración de los lotes robustecerá las operaciones de la Refinería de Talara, e irán de la mano con otras inversiones que permitan incrementar la producción petrolera, donde la demanda nacional supera los 250 mil barriles diarios”.

Más detalles

En otro momento de su intervención, felicitó el trabajo de los directorios de Perupetro y Petroperú, liderados por Isabel Tafur y Pedro Chira, por su alto nivel de compromiso con el país y su contribución con la masificación del gas natural. También agradeció el apoyo de las autoridades de Piura por su contribución en alcanzar los objetivos trazados.

“Este logro es de todos, y demuestra que unidos podemos enfrentar los retos y superarlos para generar mayores beneficios a nuestra población. Desde el gobierno, renovamos nuestro compromiso para contribuir al fortalecimiento de Petroperú”, finalizó el ministro.

Cabe señalar que el contrato de licencia para la explotación en el Lote Z-69 se oficializó mediante DS 027-2023-EM, emitido el 13 de noviembre, antes de que expire el contrato de 30 años del operador Savia desde 2009.

Participaron en este acto el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz; los titulares de Petroperú y Perupetro, el alcalde provincial de Talara, Sigifredo Zárate; el alcalde distrital de La Brea Negritos, Ronald Revolledo; el alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, y la sociedad civil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...