- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes y dirigentes comunales reconocen que es posible convivencia agro minera

Líderes y dirigentes comunales reconocen que es posible convivencia agro minera

MINEM desarrolló II 2023 Pasantía Minera con participantes de Piura, Apurímac y Cusco.

Lideresas, líderes y dirigentes de comunidades de zonas de influencia de los proyectos mineros, Santo Domingo, Trapiche, Integración Corocohuayco y Quechua, pertenecientes a las regiones Piura, Apurímac y Cusco, participaron en la II Pasantía Minera 2023 que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital.

La capación tiene entre sus objetivos que los participantes reconozcan que es posible la convivencia amigable entre la actividad minera y el agro en sus comunidades, mediante el uso de tecnología moderna para el desarrollo de operaciones sustentables y sostenibles con el medioambiente, indicó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, responsable del evento.

“Explíqueles a sus coterráneos lo que han aprendido, díganles que el bienestar, la calidad de vida, el cuidado del ambiente, es posible dentro de una cooperación amigable extractiva como la minería y el petróleo. Y más aún ahora, con los adelantos tecnológicos que tenemos”, remarcó el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, al reemplazar a su par de Minas, durante la clausura del taller.

Pasantía Minera con participantes de Piura, Apurímac y Cusco.

En esa línea, Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, señaló que fueron varios días de intensa preparación brindando información importante vinculada a la actividad minera.

“En total fueron siete módulos de capación en normativa legal, gestión social, gestión ambiental, formalización minera, así como proyectos de emprendimiento y habilidades blandas de desarrollo personal. Necesarios para fortalecer sus capacidades”, explicó.

Estas exposiciones fueron complementadas con visitas de campo a la Unidad Minera Colquisiri y la Procesadora Industrial Río Seco, donde in situ, los pasantes comprobaron la convivencia agro – minería, que realiza la minera al explotar concentrados de plomo, cobre y zinc, en armonía con las 27 comunidades dedicadas a la agropecuaria, ubicadas en la zona de influencia en la provincia de Huaral.

“Colquisiri es una compañía modelo de convivencia con la agricultura y debería repetirse en todo el país. Es elogiable, su alto compromiso con la salud y el bienestar de los centros poblados de su entorno, con quienes trabaja de la mano para poder generar un desarrollo sostenible”, comentaron los pasantes mientras recorrían las instalaciones de la mina y, luego, los campos de producción de mandarinas, ubicados a pocos metros del complejo metalúrgico. 

Pasantía promovida por el Minem.

Los pasantes también acudieron al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, en el Rímac. En este lugar, fueron informados de la preparación técnica que reciben los licenciados militares en 12 carreras profesionales, entre ellas, explotación minera, mantenimiento de maquinaria y topografía, cuyo entrenamiento se realiza con simuladores.  

“Nosotros como MINEM tenemos el compromiso de promover y llevarles información a todas las lideresas y lideres, pero ahora ustedes pasantes, tienen el compromiso de replicar estos conocimientos en sus localidades de origen”, subrayó finalmente Mayra Figueroa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...