- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorte Suprema emite casación que beneficia a las mineras en su deducción...

Corte Suprema emite casación que beneficia a las mineras en su deducción de gastos

Las empresas podrán deducir sus gastos de desarrollo de la base imponible del Impuesto a la Renta, por el periodo en el que se generaron los mismos y por dos años más.

La Corte Suprema emitió una nueva casación en la cual indicó que, con relación a la minería, la amortización de los gastos de desarrollo y preparación para efectos tributarios no debe ser lineal, como venía sosteniendo la Sunat.

Esto quiere decir, que, en minería, las empresas pueden deducir sus gastos de desarrollo de la base imponible del Impuesto a la Renta (IR) por el periodo en el que se generaron los mismos, así como por dos años más.

Según la teoría de la amortización lineal, las empresas deben aplicar sus gastos en igual proporción por todos los años comprendidos. En ese sentido, según la Sunat las mineras tenían que deducir 33.33% de sus gastos en el primer año, 33.33% de estos en el segundo y el 33.33% restante en el último.

Los contribuyentes señalaban, sin embargo, que deberían poder aplicar sus gastos como ellos vean conveniente.

Según explica Katarzyna Dunin-Borkowski, directora de PricewaterhouseCoopers, la Sunat aplica el criterio de amortización lineal por “un tema de oportunidad”.

“Si la amortización no es lineal, tu como empresa puedes decidir en qué momento pagas más o pagas menos IR”, explica la abogada, quien agrega que la Sunat quiere tener claridad sobre los ingresos que obtendrá por concepto del IR.



Criterio aplicado

Según la Corte Suprema “la Ley General de Minería no indica un método específico para la amortización de los gastos de desarrollo y preparación, pues únicamente establece que aquellos sean amortizados íntegramente en el ejercicio en que se incurran hasta un máximo de dos adicionales”.

En ese sentido, señalan que “el contribuyente es libre de elegir la forma de amortización de los gastos de desarrollo y preparación, respetando el periodo máximo que establece la ley”.

Según Percy Bardales, socio de EY Perú, “solo cuando la ley expresamente establece una forma de amortizar se debe proceder así. Hay casos expresos. Este no es el caso que fue materia de controversia”.

“Esta sentencia opta por el principio de vinculación negativa el cual, dicho en simple, establece que, si no existe prohibición expresa en la ley, se puede optar por todas las formas que brinde el ordenamiento jurídico”, añade Dunin-Borkowski.

Efecto en inversiones

Bardales considera que “este criterio es de la mayor relevancia porque fortalece la promoción de la actividad minera en la cual los montos de inversión son relevantes y necesitas un sistema tributario que fortalezca la atracción de capitales”. Agrega que, pese a la interpretación de la Sunat, los contribuyentes trataban de amortizar sus gastos de manera no lineal.

“Sunat no discutía el monto de la amortización. Estaba de acuerdo que podías amortizar todo. Solo que quería hacerlo en forma lineal, lo cual desincentiva la inversión minera por el volumen de los montos de inversión”, recalca. Concluye que “se aplicaba de forma innecesaria porque, al final se termina amortizando el mismo monto. Es decir, no había perjuicio para el fisco”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...