- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuatro adjudicaciones atraen a más de 20 interesados en Asociación Público –...

Cuatro adjudicaciones atraen a más de 20 interesados en Asociación Público – Privada

Expectativa por Longitudinal de la Sierra Tramo 4, el Grupo 3 y 4 de proyectos eléctricos, Operación y Mantenimiento del Hospital Villa El Salvador, entre otros.

Por primera vez, existen más de 20 interesados y, en algunos casos, precalificados para cuatro adjudicaciones mediante Asociación Público – Privada que realizará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) en el último trimestre de 2024 y que significarán un costo en conjunto de US$ 2067 millones.

El paquete, para el último tramo de 2024, incluye Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con siete postores precalificados para la buena pro del megaproyecto que beneficiará a 1.6 millones de habitantes de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

El costo del proyecto es US$ 1542 millones y se orienta al mejoramiento, rehabilitación, construcción y mantenimiento de la vía por 25 años mediante Asociación Pública – Privada, que atrae a la empresa Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Comunications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y el Consorcio R&R.

A fines de octubres, se otorgará la buena pro, además, del Grupo 3 que conforman cuatro proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas que a la fecha cuenta con cinco postores precalificados para presentar ofertas técnicas y económicas.



El proyecto beneficiará a 2.3 millones de personas en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima, con un costo de US$ 134 millones y están precalificados Cobra Instalaciones y Servicios S.A., Celeo Redes S.L.U., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., Alupar Perú S.A.C. y Eléctricas de Medellín Perú S.A.

También se encuentra encaminado el proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) con seis postores precalificados para la buena pro que se proyecta concretar en diciembre de 2024.

El proceso, además de asegurar que se mantendrá la gratuidad de los servicios de salud, beneficiará a más de 780 mil habitantes al sur de Lima (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y otros 5 balnearios) con mejoras en infraestructura, equipamiento y mantenimiento del hospital que significará US$ 290 millones.

Los postores son Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú; Equans Services Perú S.A., Ibérica de Mantenimiento S.A. Sucursal del Perú; IBT Health LLC; Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal del Perú y Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, SA de CV.

Igualmente, la agencia ha recibido consultas de empresas y consorcios interesados en el Grupo 4 de proyectos eléctricos (Incluye tres) con un costo de US$ 101 millones y que beneficiará a más de 700 ml personas en Ucayali, Junín y Áncash.

Más detalles

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó el renovado interés de inversionistas por proyectos público – privados de largo plazo en Perú, porque refleja el trabajo que viene realizando el gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas y la agencia por promover obras que permitan reducir brechas en infraestructura y servicios en el país.

Al respecto, la agencia organizó y realizó alrededor de 20 evento de promoción de las inversiones público – privadas entre enero y agosto de 2024, en los cuales han participado más de 1200 representantes del sector público y privado para promover inversiones en electricidad, salud, transporte, saneamiento, entre otros.

En el mismo período, la agencia sostuvo 139 reuniones bilaterales con 113 empresas constructoras, operadores, bancos, consultores, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...