- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTres Regiones encabezan la ejecución de proyectos en Obras por Impuestos

Tres Regiones encabezan la ejecución de proyectos en Obras por Impuestos

De ellos, Áncash (S/ 1280 millones) Ica (S/ 549 millones) y Arequipa (S/ 441 millones) encabezan la lista con proyectos en salud, seguridad y transporte, entre otros.

Tres regiones encabezan el ranking de ejecución de proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), entre 19 gobiernos regionales, se trata de Áncash (S/ 1280 millones), Ica (S/ 549 millones) y Arequipa (S/ 441 millones), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

En efecto, desde la implementación del mecanismo (2009), 19 gobiernos regionales han adjudicado y ejecutado 113 proyectos e inversiones por S/ 4000 millones en infraestructura y servicios públicos de calidad.

El Gobierno Regional de Áncash encabeza el ranking de ejecución (monto de inversión), con cinco proyectos adjudicados por S/ 1280 millones, entre ellos, el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia, en Huaraz, que requerirá S/ 1099 millones, el mayor monto priorizado en la historia del mecanismo de Obras por Impuestos.

Seguido por el Gobierno Regional de Ica con 15 adjudicaciones por S/ 549 millones, tales como la construcción del Centro de Transformación Digital y Procesamiento de Datos en su sede central (S/ 197 millones), el Centro de Control y Monitoreo en la provincia de Ica, adjudicado en diciembre de 2023 (S/ 88 millones), los Complejos Deportivos de San Isidro (S/ 50 millones) y Santa María (S/ 33 millones), así como el Santuario del Señor de Luren, restaurado en 2019 (S/ 36 millones),

Al igual que el Gobierno Regional de Arequipa que adjudicó siete proyectos por S/ 441millones y el Gobierno Regional de Piura, con 14 adjudicaciones, por S/ 351 millones, respectivamente.

Desde la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, los gobiernos regionales, gobiernos locales, universidades públicas y ministerios adjudicaron y/o ejecutaron 571 proyectos e inversiones por S/ 9951 millones.

En lo que respecta a los gobiernos locales, han adjudicado 389 proyectos, por S/ 3508 millones; a la fecha, 52 municipalidades provinciales y 170 municipalidades distritales vienen utilizando el mecanismo. En el ámbito local, el ranking es encabezado por la Municipalidad Distrital de Ilabaya (Tacna), con cinco adjudicaciones por S/ 163 millones, seguido de la Municipalidad Distrital de San Marcos (Áncash), con cuatro adjudicaciones (S/ 140 millones).

El uso del mecanismo de Obras por Impuestos denota un mayor compromiso de las entidades públicas subnacionales por desarrollar infraestructura y servicios público de calidad. En este caso, PROINVERSIÓN acompaña todo el proceso, desde el soporte técnico y legal descentralizado, hasta la priorización promoción y adecuada y oportuna entrega del proyecto a la población.

Cabe indicar que este mecanismo se ha convertido en la forma más efectiva, transparente y rápida de ejecutar inversiones públicas en las regiones. Se prevé que las adjudicaciones en las regiones continúen en alza con la ampliación de la norma que permite ejecutar no solo proyectos de inversión, sino también las IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) e intervenciones de operación y/o mantenimiento de infraestructura y servicios.

Los gobiernos regionales cuentan con S/ 16127 millones como tope máximo de capacidad anual para ejecutar proyectos e inversiones mediante Obras por Impuestos y los gobiernos locales con S/ 16745 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...