Cusco: Latin Metals firma acuerdo comunitario e inicia exploración en el proyecto Jacha.
Se está realizando una cuadrícula de estudio de suelos con muestras recolectadas en una cuadrícula de 200 mx 200 m y están planeando cubrir al menos 1,000 hectáreas con este trabajo de la fase I.
Latin Metals Inc. ha firmado un acuerdo (el Convenio) con la comunidad de Sahua Sahua ubicada en Paruro, Región Cusco, con el que despeja el camino para la exploración en el Proyecto Jacha, 100% propiedad de la Compañía.
El personal de Latin Metals ha comenzado a recolectar muestras de suelo y rocas en este proyecto de alta prioridad.
«El proyecto Jacha está ubicado en el cinturón Andahuaylas-Yauri en el sur de Perú, un distrito minero establecido de pórfido/skarn, que alberga las minas de cobre Las Bambas y Huaquira», comentó Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals.
Ubicación de Jacha dentro del cinturón de pórfido/skarn de Andahuaylas-Yauri (izquierda), y un mapa detallado de la ubicación de la propiedad con respecto a la geología regional y la ubicación de Las Bambas y Constancia (derecha)
El ejecutivo recordó que la minera adquirió el proyecto en 2020 y rápidamente estableció una estrategia de participación de las partes interesadas con el objetivo de asegurar un acuerdo comunitario.
«Determinamos que era crucial establecer este acuerdo antes de comenzar cualquier trabajo para garantizar que nuestra relación con la comunidad comenzara con una nota positiva”, acotó.
Trabajo planificado
Se está realizando una cuadrícula de estudio de suelos con muestras recolectadas en una cuadrícula de 200 m x 200 m y están planeando cubrir al menos 1,000 hectáreas con este trabajo de la fase I.
Cada muestra se analizará en su oficina de Lima utilizando un instrumento XRF portátil para determinar las principales anomalías de cobre, zinc y plomo y las muestras de mayor calidad se enviarán a un laboratorio para su análisis ICP.
El muestreo irá acompañado de un mapeo detallado de afloramientos y un muestreo de fragmentos de roca.
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección.
El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica.
La creciente demanda global de tierras raras...
Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE.
La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados.
Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...
El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo.
Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...
Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...