- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Culmina programa de perforación de fase 2 del proyecto de cobre...

Cusco: Culmina programa de perforación de fase 2 del proyecto de cobre y oro Jasperoide

En un corto período de tiempo han ampliado su posición prospectiva de tierra en un 377% a 27 200 hectáreas y la perforación hasta la fecha solo se ha centrado en menos del 20% de la tenencia total de minerales bajo el control de C3 Metals.

C3 Metals Inc. anunció más resultados sobresalientes de su Programa de perforación de fase 2 en el proyecto de skarn/pórfido de cobre y oro Jasperoide, ubicado en Cusco. El programa de perforación de la Fase 2 recientemente completado, que comprende un total de 6.811 m en 20 pozos de perforación, ha delineado un depósito de cobre y oro de óxido de alta ley cerca de la superficie en la Zona Montaña de Cobre (MCZ) y probó la mineralización de sulfuro de cobre en el cercano Zona Cresta Verde (CVZ).

AC3 Metals destacó de su programa de perforación de la fase 2 que el pozo JAS2900-02 interceptó 81,55 m con 0,89% Cu, 0,25 g/t Au desde 21,0 m, incluidos 21,14 m con 2,79% Cu y 0,59% Au.

Asimismo, extendió la mineralización de óxido de cobre y oro de alta ley aproximadamente 100 m hacia el norte desde el pozo de perforación JA2800-01, que probó 48,2 m con 1,24% de cobre y 0,43 g/t de oro.

La perforación de las fases 1 y 2 ha definido un depósito mineralizado de óxido de cobre y oro que tiene una extensión lateral de hasta 650 metros y tiene una longitud de rumbo de más de 550 metros. El espesor real varía de 50 a 250 metros.

El dominio de minerales y el modelado de bloques geológicos actualizados están en marcha. Dos pozos probaron una zona de skarn brechada de sulfuro pesado en CVZ (ensayos pendientes).



Ocho pozos poco profundos probaron un cuerpo de skarn de magnetita al norte de la falla de Benoni, donde un único pozo de perforación histórico interceptó 23,5 m con 1,86% de cobre y 0,54% de cobalto (ensayos pendientes).

Dan Symons, presidente y director ejecutivo, indicó que se unió recientemente a C3 Metals y «estoy muy satisfecho con los resultados de exploración hasta la fecha en Jasperoide».

«Hemos delineado con éxito un cuerpo considerable y coherente de mineralización tipo skarn de cobre y oro de alta ley cerca de la superficie y vemos indicios de un sistema de pórfido potencial», remarcó.

Sin embargo, «estoy realmente emocionado por el hecho de que en un corto período de tiempo hemos ampliado nuestra posición prospectiva de tierra en un 377% a 27 200 hectáreas y nuestra perforación hasta la fecha solo se ha centrado en menos del 20% de la tenencia total de minerales bajo el control de C3 Metals».

«Esperamos seguir probando los numerosos objetivos identificados en la propiedad más amplia una vez que se obtengan los permisos de exploración para estas concesiones recién adquiridas», dijo.

Agregó: «Dada la ubicación, el entorno geológico y el tamaño total de nuestra posición terrestre, creemos que solo estamos comenzando a arañar la superficie del potencial de exploración de Jasperoide».

La Compañía también perforó dos pozos profundos (JAS3000-6 y JAS2800-07) probando el sistema a profundidades de +1000m. Si bien se encontraron fragmentos de pórfido alterados, los ensayos no informaron una mineralización significativa de cobre.

Por su lado, Stephen Hughes, vicepresidente de exploración, comentó que les complace haber intersectado más mineralización tipo skarn de cobre y oro de alta ley cerca de la superficie, que ha extendido el dominio de alta ley otros 100 m al norte.

«Nuestros dos pozos profundos probaron la presencia de pórfido potencial y mineralización de skarn debajo de MCZ y adyacente a la zona de falla de Constancia, pero no intersectó una mineralización de cobre significativa», anotó Hughes.

No obstante, «observamos fragmentos de diorita con alteración fílica en una brecha hidrotermal y muchos otros vectores de pórfido que respaldan nuestra interpretación de un sistema de pórfido mineralizado en Jasperoide».

«Ya se ha comenzado a trabajar en la actualización de los dominios minerales y el modelo de bloques geológicos con el objetivo de identificar cuerpos mineralizados adicionales para realizar pruebas en la próxima ronda de perforación», reveló.

Se están tramitando los permisos de exploración para varias de las concesiones mineras recién adquiridas. 

A medida que avance la obtención de los permisos, la Compañía llevará a cabo trabajos de prueba de flotación y lixiviación metalúrgica de observación en la mineralización de óxido de cobre y oro en MCZ para evaluar las recuperaciones, el consumo de ácido y las características de variabilidad de los diferentes tipos de materiales dentro del depósito delineado hasta la fecha. 

La respuesta metalúrgica de los diferentes tipos de materiales tiene como objetivo evaluar la viabilidad potencial de varias opciones de procesamiento para la mineralización de óxido de cobre y oro cerca de la superficie y es un hito importante en la eliminación de riesgos para la Compañía.

La revisión inicial del paquete de tierras recién adquirido que rodea a Jasperoide indica un alto potencial para el descubrimiento de depósitos de skarn de cobre adicionales cerca de la superficie similares al depósito MCZ. 

Una vez que reciba los permisos de exploración para estas áreas, C3 Metals planea explorar agresivamente para construir el inventario de mineralización de cobre y oro alojada en skarn cerca de la superficie y probar el potencial para sistemas de pórfido a gran escala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...