- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDarío Zegarra: El valor de la empresa no solamente depende de sus...

Darío Zegarra: El valor de la empresa no solamente depende de sus reservas

El vicepresidente del IIMP remarcó que «los indicadores financieros ya no son suficientes, hoy además se evalúan los criterios ASG».

En el reciente Jueves Minero, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), consideró que impulsar los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector minero permitirán generar una nueva propuesta de negocio más sostenible y contribuir con la reducción de riesgos en varios aspectos.

Darío Zegarra reflexionó en que trabajar en la implementación de estos tópicos añade valor a la empresa y la distingue ante la mirada de las inversionistas, quienes hoy en día, a nivel mundial y nacional, analizan al sector minero con una valla alta donde no solo evalúan los indicadores financieros, sino los ASG.

“Debemos pensar cómo creamos valor de manera sostenida en el tiempo, pensando en nuestros inversionistas, trabajadores, contratistas, cadena de suministro, y en el bienestar de nuestro país”, indicó.

“El valor de la empresa no solamente depende de cuántas reservas tienes y cuánto es tu costo, cuánto produces, y cuanta ganancia tienes al año. El valor de la empresa es mucho más grande que eso”, añadió.

Asimismo, resaltó que abordar transversalmente los temas ASG constituye una forma concreta de gestionar el riesgo en las empresas, especialmente del rubro minero, para el cual ello es todo un reto.

“Cuando iniciamos la prospección, el riesgo es de un tamaño. Cuando empezamos a perforar, vamos haciendo la exploración greenfield y los riesgos van disminuyendo. ¿Pero en los temas ASG van disminuyendo? Deberían. Entonces ahí hay un desafío. Soy optimista y creo que sí podemos lograr que vayan disminuyendo”, enfatizó el vicepresidente del IIMP.

Cabe mencionar, que en dicha jornada del Jueves Minero se contó con la exposición de Lizzie Valdivieso, coordinadora del Programa de Inversión Responsable (PIR), y Fiorella Lastretto, estratega de inversiones en AFP Integra; y la participación como panelistas de Darío Zegarra, vicepresidente del IIMP y presidente del Comité de Asuntos Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y Carlos Claux, director de Responsabilidad Social y Desarrollo en Compañía de Minas Buenaventura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...