- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

El GNV garantiza el abastecimiento continuo del combustible, ya que no es necesaria la importación. Se trata de un recurso peruano y abundante.

Hace más de 10 días, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) advirtió dificultades en el despacho de combustibles en grifos del país. Se vienen reportando largas colas de conductores buscando Diesel ante un evidente desabastecimiento.

La crisis obedecería a que algunos agentes de la distribución mayorista de este combustible no estarían atendiendo correctamente los pedidos. Esta situación, sumada a los obstáculos que sufre Petroperú ha llevado a muchos choferes a preguntarse si existe alguna alternativa para evitar los altos precios y extensas filas en los grifos.

Una opción es el Gas Natural Vehicular. Cada vez que hay algún tipo de problema con el mercado de combustibles salta la siguiente pregunta: ¿Por qué sufrimos desabastecimiento de combustible cuando el Perú es privilegiado por sus abundantes reservas de Gas Natural?

«El GNV representa dos ventajas fundamentales frente a la gasolina, GLP, diésel y otros. La primera, y más obvia, es el precio mucho menor que los combustibles tradicionales. La segunda es que, al contar en el país con importantes reservas de gas natural, el abastecimiento y la estabilidad del precio están garantizados, ya que no es necesaria la importación», explicó Martín Gutierrez, director de Grandes Clientes de Cálidda.

Según estimaciones de Cálidda, un conductor podría ahorrar aproximadamente hasta un 60% al utilizar gas natural en lugar de usar diésel, por ejemplo, en un mes con un recorrido promedio de 5000 km. Es decir, se puede ahorrar aprox. S/ 5,000 al mes, y en un año más de S/ 60,000.

La estabilidad tampoco tiene precio. De acuerdo con el Osinergmin, en los últimos cuatro años, el precio del diésel en unidades equivalentes ha subido de S/ 3.30 a S/ 4.50, un aumento de S/ 1.20. Por su parte, en ese mismo período el GNV solo ha subido de S/ 1.40 a S/ 1.60, un alza de apenas 20 centavos.

«Este beneficio también puede trasladarse al transporte de carga pesada, que acumula un alto kilometraje y se vería muy favorecido al contar con un combustible más eficiente. Para ello, es importante impulsar políticas desde el Estado, que promuevan la conversión de estos vehículos al GNV», agregó Gutierrez.

En miras de cumplir con este objetivo, Pluspetrol Perú y Cálidda ofrecen el Bono Camisea, que promueve el cambio de flota de buses o camiones, por una nueva a GNV. A través de este bono, se entrega un beneficio de hasta US$ 15,000 por cada bus o camión a GNV que se vaya a comprar. Para más información, se puede llamar al 981444555 o ingresar a https://camiseaesenergia.pe/bonocamiseagnv/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...