- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

El GNV garantiza el abastecimiento continuo del combustible, ya que no es necesaria la importación. Se trata de un recurso peruano y abundante.

Hace más de 10 días, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) advirtió dificultades en el despacho de combustibles en grifos del país. Se vienen reportando largas colas de conductores buscando Diesel ante un evidente desabastecimiento.

La crisis obedecería a que algunos agentes de la distribución mayorista de este combustible no estarían atendiendo correctamente los pedidos. Esta situación, sumada a los obstáculos que sufre Petroperú ha llevado a muchos choferes a preguntarse si existe alguna alternativa para evitar los altos precios y extensas filas en los grifos.

Una opción es el Gas Natural Vehicular. Cada vez que hay algún tipo de problema con el mercado de combustibles salta la siguiente pregunta: ¿Por qué sufrimos desabastecimiento de combustible cuando el Perú es privilegiado por sus abundantes reservas de Gas Natural?

«El GNV representa dos ventajas fundamentales frente a la gasolina, GLP, diésel y otros. La primera, y más obvia, es el precio mucho menor que los combustibles tradicionales. La segunda es que, al contar en el país con importantes reservas de gas natural, el abastecimiento y la estabilidad del precio están garantizados, ya que no es necesaria la importación», explicó Martín Gutierrez, director de Grandes Clientes de Cálidda.

Según estimaciones de Cálidda, un conductor podría ahorrar aproximadamente hasta un 60% al utilizar gas natural en lugar de usar diésel, por ejemplo, en un mes con un recorrido promedio de 5000 km. Es decir, se puede ahorrar aprox. S/ 5,000 al mes, y en un año más de S/ 60,000.

La estabilidad tampoco tiene precio. De acuerdo con el Osinergmin, en los últimos cuatro años, el precio del diésel en unidades equivalentes ha subido de S/ 3.30 a S/ 4.50, un aumento de S/ 1.20. Por su parte, en ese mismo período el GNV solo ha subido de S/ 1.40 a S/ 1.60, un alza de apenas 20 centavos.

«Este beneficio también puede trasladarse al transporte de carga pesada, que acumula un alto kilometraje y se vería muy favorecido al contar con un combustible más eficiente. Para ello, es importante impulsar políticas desde el Estado, que promuevan la conversión de estos vehículos al GNV», agregó Gutierrez.

En miras de cumplir con este objetivo, Pluspetrol Perú y Cálidda ofrecen el Bono Camisea, que promueve el cambio de flota de buses o camiones, por una nueva a GNV. A través de este bono, se entrega un beneficio de hasta US$ 15,000 por cada bus o camión a GNV que se vaya a comprar. Para más información, se puede llamar al 981444555 o ingresar a https://camiseaesenergia.pe/bonocamiseagnv/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...