- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década,...

EXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década, afirma Elmer Cuba

Según dijo el exdirector del BCRP, la llamada claudicación de las cotizaciones del oro y el cobre son eventos de corto plazo.

Elmer Cuba, exdirector del Banco Central de Reserva del Perú y actual socio de Macroconsult, analizó el panorama de los precios de los metales, donde el cobre tendrá un papel fundamental en el escenario mundial gracias a la descarbonización.

Y es que, según aclaró, los precios internacionales del cobre y oro no tendrían un horizonte en caída. Recordó que el cobre ya soportó crecimientos económicos por debajo de lo habitual de China, su principal productor.

“El cobre ha soportado una China muy fría, porque el país asiático tuvo una política de Covid cero y prácticamente cerraba ciudades”, señaló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

En esa línea, remarcó que hay un aspecto fundamental que permite al cobre mantener su precio y sostenerse en el tiempo. Se trata de la descarbonización, es decir, la acción humana contra el cambio climático.

“Lo que está salvando el precio (del cobre) y lo salvará en los próximos diez años es la descarbonización. Eso sostendrá el precio en la próxima década. Y justamente uno de los consensos de PERUMIN 36 es que la demanda de cobre se duplicará en los próximos diez años”, aseguró.

Por otro lado, Cuba sostuvo que las actuales tasas de interés vistas en Estados Unidos ocasionan efectos, pero no serán permanentes. Explicó que en 12 meses es probable que las tasas en EE.UU. estén más bajas que las actuales.

Perú, destino de inversiones mineras

Consultado por el atractivo peruano para las inversiones mineras, Cuba dijo que el país es atractivo y competitivo a nivel mundial, sobre todo por aspectos tributarios, calidad del mineral y otros; sin embargo, es importante trabajar en la “tramitomanía”.

Y es que, recordó que la demanda del cobre se duplicará en diez años y el país debe estar preparado para ello. “Si la demanda de cobre se duplica en 10 años y en Perú te demoras 8 años en sacar adelante un proyecto no vas a llegar o llegarás tarde”, anotó.

Bajo esa mirada exhortó a las autoridades a estar mejor preparadas, incorporando incluso más personal a las entidades encargadas de revisar y aprobar los trámites.

“Esa demanda de cobre se duplicará y si no hacemos nada se nos va a pasar la historia. Hay una oportunidad abierta. El Perú tiene cobre, gente capacitada, hay capitales, pero fallamos como sociedad en la tramitomanía que es la que pone en desventaja al Perú”, lamentó.

Finalmente dijo que una manera de legitimar a la minería en el país es tener un mejor uso del canon. Así propuso repensarlo y destinar un porcentaje importante a la educación.

“Los yacimientos tienen una duración determinada y eso debería gastarse en la gente, en el capital humano”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...