- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Diego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte. No hacer mucho es lo mismo que retroceder».

A fin de no perder el grado de inversión, Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía (IPE), remarcó que es urgente tomar tres medidas específicas.

«Tenemos que sacar proyectos mineros más rápido, creo que debemos hacer una reforma tributaria que simplifique los procesos de controversia y tercero necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal», dijo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Macera lamentó que «el camino en el que estamos es uno de pérdida de grado de inversión». Así, advirtió que «el camino de cada vez menos percepción de responsabilidad fiscal, una percepción deteriorada del futuro político, llevará a que una calificadora, en los siguientes meses, reduzca un grado más».

Cabe mencionar que las tres calificadoras más importantes son Fitch Ratings, Standard & Poors y Moody’s. Con esta última estamos a dos escalones de perder el grado de inversión y en las otras dos, estamos a un peldaño.

«Todavía hay espacio adicional, pero la trayectoria de deterioro es preocupante. Si perdemos ese grado de inversión, que nos costó 15 años lograrlo, podemos ir más atrás. Nos pueden reducir muchos escalones rápidamente, pero recuperarlos nos puede tomar muchos años», anotó.

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte».

«No hacer mucho es lo mismo que retroceder. El resto de países está tratando de avanzar, pero nosotros en términos de percepción de política minera hemos ido retrocediendo en el ranking».

Perú en el Índice de Atractivo a la Inversión, se desplazó del puesto 34 al 59 en comparación con el año anterior.

Pobreza monetaria

En otro momento de la entrevista, el destacado economista mencionó que era previsible que el índice de pobreza monetaria crezca en el país, pues «hubo una reducción fuerte de los ingresos el año pasado».

«Era previsible porque el PBI se había contraído. Y ello pasó por varios factores. Uno fue el climático, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, con cosechas malas. Tuvimos también las protestas en un primer trimeste. Y un tercer elemento importante fue la falta de confianza que ralentizó las inversiones. Esas tres variables explican el mal resultado del año pasado», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...