- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run Perú: Ministro Mucho se reunirá con acreedores laborales para abordar...

Doe Run Perú: Ministro Mucho se reunirá con acreedores laborales para abordar liberación de fideicomiso

Éstos serán destinados primordialmente a continuar con el pago de deuda laboral corriente y deuda laboral concursal a favor de aproximadamente 3,500 extrabajadores.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, tendrá una reunión con los acreedores laborales de Doe Run Perú (DRP) el próximo lunes 13 de mayo, a fin de resolver la problemática del cobro de fondos vinculados a un fideicomiso. Cabe señalar que estos serán destinados primordialmente a continuar con el pago de deuda laboral corriente y deuda laboral concursal a favor de aproximadamente 3,500 extrabajadores.

Como se recuerda, existe un Contrato de Fideicomiso Ambiental en Administración suscrito el 6 de julio de 2006 entre DRP, el banco Scotiabank con la participación del Minem.

En el marco del mencionado contrato se mantiene una «Cuenta Recolectora ME» en el Scotiabank, que al 31.12.2022 alcanzaba los US$ 4,807,523.46 (Informe del banco de fecha 21.04.2023).

De otro lado, se conoce que el 2010, según un informe de la DGM-Minem de 14.07.2023, el Minem ejecutó la «Carta Fianza NºG703438 debido a que no se renovó, y dispuso que el monto de US$ 14,629,651.55 se depositara en la cuenta Nº17000030117 a nombre del MINEM, en el Banco de la Nación.

“Entre el 2012 al 2022, cinco ex liquidadores ante el Minem la devolución de los fondos de dinero del fideicomiso a fin de reintegrarlos a la masa de liquidación, y destinarlos al pago de la deuda laboral de aprox. 3,500 ex trabajadores de DRP, pero no tuvieron éxito” explicó Elvis Yupanqui Camarena, ex trabajador de la mina Cobriza.

Yupanqui señala que desde el 2022, en la gestión de la sexta liquidadora, Consultores A-1 S.A.C., los funcionarios del MINEM continúan dilatando la atención a la solicitud.  

«Si la ley concursal 27809 requiere de una modificación a fin de que se precise que bienes dinerarios en fideicomiso o garantía en poder de terceros, deban ser devueltos a la masa de liquidación, habría que modificarla, y para esto se ha enviado al Minem y al Congreso una propuesta”, precisó Yupanqui.

Finalizó, señalando que, no obstante que el ministro Rómulo Mucho agendó una audiencia con el representante de los acreedores laborales, el malestar crece en las filas de los laborales de La Oroya y Cobriza puesto que son 12 años que no se les da una solución definitiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...