- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run Perú: Ministro Mucho se reunirá con acreedores laborales para abordar...

Doe Run Perú: Ministro Mucho se reunirá con acreedores laborales para abordar liberación de fideicomiso

Éstos serán destinados primordialmente a continuar con el pago de deuda laboral corriente y deuda laboral concursal a favor de aproximadamente 3,500 extrabajadores.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, tendrá una reunión con los acreedores laborales de Doe Run Perú (DRP) el próximo lunes 13 de mayo, a fin de resolver la problemática del cobro de fondos vinculados a un fideicomiso. Cabe señalar que estos serán destinados primordialmente a continuar con el pago de deuda laboral corriente y deuda laboral concursal a favor de aproximadamente 3,500 extrabajadores.

Como se recuerda, existe un Contrato de Fideicomiso Ambiental en Administración suscrito el 6 de julio de 2006 entre DRP, el banco Scotiabank con la participación del Minem.

En el marco del mencionado contrato se mantiene una «Cuenta Recolectora ME» en el Scotiabank, que al 31.12.2022 alcanzaba los US$ 4,807,523.46 (Informe del banco de fecha 21.04.2023).

De otro lado, se conoce que el 2010, según un informe de la DGM-Minem de 14.07.2023, el Minem ejecutó la «Carta Fianza NºG703438 debido a que no se renovó, y dispuso que el monto de US$ 14,629,651.55 se depositara en la cuenta Nº17000030117 a nombre del MINEM, en el Banco de la Nación.

“Entre el 2012 al 2022, cinco ex liquidadores ante el Minem la devolución de los fondos de dinero del fideicomiso a fin de reintegrarlos a la masa de liquidación, y destinarlos al pago de la deuda laboral de aprox. 3,500 ex trabajadores de DRP, pero no tuvieron éxito” explicó Elvis Yupanqui Camarena, ex trabajador de la mina Cobriza.

Yupanqui señala que desde el 2022, en la gestión de la sexta liquidadora, Consultores A-1 S.A.C., los funcionarios del MINEM continúan dilatando la atención a la solicitud.  

«Si la ley concursal 27809 requiere de una modificación a fin de que se precise que bienes dinerarios en fideicomiso o garantía en poder de terceros, deban ser devueltos a la masa de liquidación, habría que modificarla, y para esto se ha enviado al Minem y al Congreso una propuesta”, precisó Yupanqui.

Finalizó, señalando que, no obstante que el ministro Rómulo Mucho agendó una audiencia con el representante de los acreedores laborales, el malestar crece en las filas de los laborales de La Oroya y Cobriza puesto que son 12 años que no se les da una solución definitiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...