- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex...

Doe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex trabajadores

La propuesta de Consultores A-1 permitirá que los posesionarios puedan vender, alquilar, hipotecar y heredar sus predios, y evitar que sean desalojados.

Continuando con su objetivo de concluir con el proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP), el liquidador concursal Consultores A-1 (CA1) inició el trabajo de saneamiento y formalización de las viviendas actualmente en posesión de los ex trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, que aún no pueden inscribir su propiedad en Registros Públicos.

Se trata de 1,045 departamentos localizados en la provincia de La Oroya y el distrito de Santa Rosa de Sacco, los cuales fueron ofrecidos en dación de pago a los trabajadores desvinculados de la empresa en 2014, 2015 y 2016, por los anteriores liquidadores.

Esto, a cambio de su deuda pendiente de cobro con la empresa DRP (deuda corriente) y con cargo a una futura formalización, que nunca se realizó durante los últimos nueve años, quedando abandonados en su legítimo derecho.

Sin embargo, CA1 está empeñado en concluir los actos que beneficien a la mayor cantidad de trabajadores en DRP.

“Este 2023 hemos iniciado el proceso de formalización y saneamiento de los 1,045 departamentos en favor de los trabajadores que solo tienen un contrato y ninguna inscripción en los registros públicos”, explicó el Dr. Richard Almerco, asesor legal de Consultores A-1, entidad liquidadora de Doe Run Perú desde inicios del 2022.

Debido a esta problemática, los posesionarios de las viviendas no pueden celebrar ningún contrato de disposición, ni ver un incremento de su patrimonio familiar.

El Dr. Almerco, refirió que la solución planteada por Consultores A-1 va a corregir estas distorsiones y generar un mayor bienestar familiar para los propietarios de las viviendas, incluyendo, mayores ingresos por la venta de los mismos, pues su valor de venta “será mayor en caso cuenten con la inscripción de su propiedad en la Oficina Registral de Tarma”.

Propuesta de formalización

La propuesta del liquidador concursal implica la elaboración de un nuevo instrumento legal que corregirá las deficiencias de los contratos elaborados por anteriores liquidadores que se encuentra en manos de los trabajadores, pero sin modificar los aspectos esenciales del contrato original.

“Hay muchos trabajadores abandonados, por los que nadie ha hecho nada, pero nosotros estamos empezando por algo y, a partir de ahora, estamos desarrollando el proceso de formalización que dará lugar a que el próximo 1 de abril empecemos a trabajar la mayor cantidad de adendas complementarias o minutas para formalizar las propiedades”, indicó el Dr. Almerco.

Precisó que, debido al largo tiempo transcurrido, hay muchos trabajadores descontentos y mortificados, cuya desconfianza los lleva a dudar si no serán víctimas de un engaño más. Por eso, señaló que tienen todo el derecho de revisar los nuevos contratos elaborados por Consultores A-1, para que ellos mismos decidan si están de acuerdo o no.

En ese sentido, el liquidador concursal llevó a cabo, en los últimos días, tres concurridas reuniones informativas con los acreedores laborales en Lima (dos reuniones) y La Oroya (una reunión).

“Este 1 de abril empieza el proceso de formalización y lo seguiremos hasta concluir esta ardua labor, esa es nuestra meta”, agregó el Dr. Almerco.

El saneamiento de las viviendas de los ex trabajadores de Doe Run Perú forma parte de los actos pendientes del proceso de liquidación de DRP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...