- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex...

Doe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex trabajadores

La propuesta de Consultores A-1 permitirá que los posesionarios puedan vender, alquilar, hipotecar y heredar sus predios, y evitar que sean desalojados.

Continuando con su objetivo de concluir con el proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP), el liquidador concursal Consultores A-1 (CA1) inició el trabajo de saneamiento y formalización de las viviendas actualmente en posesión de los ex trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, que aún no pueden inscribir su propiedad en Registros Públicos.

Se trata de 1,045 departamentos localizados en la provincia de La Oroya y el distrito de Santa Rosa de Sacco, los cuales fueron ofrecidos en dación de pago a los trabajadores desvinculados de la empresa en 2014, 2015 y 2016, por los anteriores liquidadores.

Esto, a cambio de su deuda pendiente de cobro con la empresa DRP (deuda corriente) y con cargo a una futura formalización, que nunca se realizó durante los últimos nueve años, quedando abandonados en su legítimo derecho.

Sin embargo, CA1 está empeñado en concluir los actos que beneficien a la mayor cantidad de trabajadores en DRP.

“Este 2023 hemos iniciado el proceso de formalización y saneamiento de los 1,045 departamentos en favor de los trabajadores que solo tienen un contrato y ninguna inscripción en los registros públicos”, explicó el Dr. Richard Almerco, asesor legal de Consultores A-1, entidad liquidadora de Doe Run Perú desde inicios del 2022.

Debido a esta problemática, los posesionarios de las viviendas no pueden celebrar ningún contrato de disposición, ni ver un incremento de su patrimonio familiar.

El Dr. Almerco, refirió que la solución planteada por Consultores A-1 va a corregir estas distorsiones y generar un mayor bienestar familiar para los propietarios de las viviendas, incluyendo, mayores ingresos por la venta de los mismos, pues su valor de venta “será mayor en caso cuenten con la inscripción de su propiedad en la Oficina Registral de Tarma”.

Propuesta de formalización

La propuesta del liquidador concursal implica la elaboración de un nuevo instrumento legal que corregirá las deficiencias de los contratos elaborados por anteriores liquidadores que se encuentra en manos de los trabajadores, pero sin modificar los aspectos esenciales del contrato original.

“Hay muchos trabajadores abandonados, por los que nadie ha hecho nada, pero nosotros estamos empezando por algo y, a partir de ahora, estamos desarrollando el proceso de formalización que dará lugar a que el próximo 1 de abril empecemos a trabajar la mayor cantidad de adendas complementarias o minutas para formalizar las propiedades”, indicó el Dr. Almerco.

Precisó que, debido al largo tiempo transcurrido, hay muchos trabajadores descontentos y mortificados, cuya desconfianza los lleva a dudar si no serán víctimas de un engaño más. Por eso, señaló que tienen todo el derecho de revisar los nuevos contratos elaborados por Consultores A-1, para que ellos mismos decidan si están de acuerdo o no.

En ese sentido, el liquidador concursal llevó a cabo, en los últimos días, tres concurridas reuniones informativas con los acreedores laborales en Lima (dos reuniones) y La Oroya (una reunión).

“Este 1 de abril empieza el proceso de formalización y lo seguiremos hasta concluir esta ardua labor, esa es nuestra meta”, agregó el Dr. Almerco.

El saneamiento de las viviendas de los ex trabajadores de Doe Run Perú forma parte de los actos pendientes del proceso de liquidación de DRP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...