- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex...

Doe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex trabajadores

La propuesta de Consultores A-1 permitirá que los posesionarios puedan vender, alquilar, hipotecar y heredar sus predios, y evitar que sean desalojados.

Continuando con su objetivo de concluir con el proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP), el liquidador concursal Consultores A-1 (CA1) inició el trabajo de saneamiento y formalización de las viviendas actualmente en posesión de los ex trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, que aún no pueden inscribir su propiedad en Registros Públicos.

Se trata de 1,045 departamentos localizados en la provincia de La Oroya y el distrito de Santa Rosa de Sacco, los cuales fueron ofrecidos en dación de pago a los trabajadores desvinculados de la empresa en 2014, 2015 y 2016, por los anteriores liquidadores.

Esto, a cambio de su deuda pendiente de cobro con la empresa DRP (deuda corriente) y con cargo a una futura formalización, que nunca se realizó durante los últimos nueve años, quedando abandonados en su legítimo derecho.

Sin embargo, CA1 está empeñado en concluir los actos que beneficien a la mayor cantidad de trabajadores en DRP.

“Este 2023 hemos iniciado el proceso de formalización y saneamiento de los 1,045 departamentos en favor de los trabajadores que solo tienen un contrato y ninguna inscripción en los registros públicos”, explicó el Dr. Richard Almerco, asesor legal de Consultores A-1, entidad liquidadora de Doe Run Perú desde inicios del 2022.

Debido a esta problemática, los posesionarios de las viviendas no pueden celebrar ningún contrato de disposición, ni ver un incremento de su patrimonio familiar.

El Dr. Almerco, refirió que la solución planteada por Consultores A-1 va a corregir estas distorsiones y generar un mayor bienestar familiar para los propietarios de las viviendas, incluyendo, mayores ingresos por la venta de los mismos, pues su valor de venta “será mayor en caso cuenten con la inscripción de su propiedad en la Oficina Registral de Tarma”.

Propuesta de formalización

La propuesta del liquidador concursal implica la elaboración de un nuevo instrumento legal que corregirá las deficiencias de los contratos elaborados por anteriores liquidadores que se encuentra en manos de los trabajadores, pero sin modificar los aspectos esenciales del contrato original.

“Hay muchos trabajadores abandonados, por los que nadie ha hecho nada, pero nosotros estamos empezando por algo y, a partir de ahora, estamos desarrollando el proceso de formalización que dará lugar a que el próximo 1 de abril empecemos a trabajar la mayor cantidad de adendas complementarias o minutas para formalizar las propiedades”, indicó el Dr. Almerco.

Precisó que, debido al largo tiempo transcurrido, hay muchos trabajadores descontentos y mortificados, cuya desconfianza los lleva a dudar si no serán víctimas de un engaño más. Por eso, señaló que tienen todo el derecho de revisar los nuevos contratos elaborados por Consultores A-1, para que ellos mismos decidan si están de acuerdo o no.

En ese sentido, el liquidador concursal llevó a cabo, en los últimos días, tres concurridas reuniones informativas con los acreedores laborales en Lima (dos reuniones) y La Oroya (una reunión).

“Este 1 de abril empieza el proceso de formalización y lo seguiremos hasta concluir esta ardua labor, esa es nuestra meta”, agregó el Dr. Almerco.

El saneamiento de las viviendas de los ex trabajadores de Doe Run Perú forma parte de los actos pendientes del proceso de liquidación de DRP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...