- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDREM Áncash incrementa capacitación a mineros en vías de formalización

DREM Áncash incrementa capacitación a mineros en vías de formalización

Esta semana, en Casma, se capacitó a 70 mineros artesanales y pequeños mineros en normativa vigente del REINFO, certificación de operaciones mineras excepcionales, entre otros.

Teniendo en consideración que la región Áncash se encuentra rezagada en cuanto a la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), ha tomado la determinación de capacitar a los administrados en las propias zonas donde estos tienen sus operaciones.

“Hemos coordinado con el gobernador y establecido acciones para recuperar posiciones a nivel nacional en el proceso de formalización de los mineros que nos corresponden», dijo el director de la DREM Áncash, Ing. Víctor Haro Corales.

Así, «para ello hemos convenido que, a los trabajos de gabinete, se sumen las salidas a campo de nuestros profesionales; esto va a sumar, ya que, en la mayoría de casos, los administrados no disponen de tiempo, por la lejanía de sus operaciones”.



En esta semana hubo capacitación en el centro minero Cerro Colorado, del centro poblado de Huanchuy, distrito de Buenavista Alta, provincia de Casma, a donde se congregaron 70 administrados de la zona, entre pequeños mineros y mineros artesanales, en proceso de formalización.

Se les capacitó en normativa vigente del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAFOM), cómo realizar los expedientes técnicos, la certificación de operaciones mineras excepcionales (COME), además de la formalización para el uso de explosivos.

Todos los temas expuestos, además de la guía de los profesionales en el proceso, servirá en el contexto para la celeridad de los trámites de los mineros informales camino a su formalización. La DREM Áncash continúa con su política de ser operativos, y cumplir con las metas propuestas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...