- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEdgardo Orderique: Se espera que el Gobierno precise sus medidas para impulsar...

Edgardo Orderique: Se espera que el Gobierno precise sus medidas para impulsar la exploración minera

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgardo Oderique, consideró necesario que el Poder Ejecutivo precise, en el marco del Plan Unidos de reactivación económica, cuáles serán las medidas específicas que se implementarán para impulsar las exploraciones mineras, debido a que en la actualidad no hay incentivos para acelerar dicho trámite.

“A nivel de exploraciones y la puesta en marcha de proyectos hacia operaciones, es todavía donde no estamos muy bien. Hay que verlo de una forma prudente porque todavía no se tiene bien desarrollado el Plan Unidos, el cual indica textualmente en el punto 5 que “se optimizará los requisitos ambientales y de consulta previa de acuerdo con estándares de calidad de la región”. Se requiere acciones detalladas sobre cómo se realizará dicha optimización”, declaró en entrevista con el IIMP tras dar un balance del sector durante el 2023.

Bajo esa premisa, afirmó que hoy, de acuerdo a la estadística e información del Ministerio de Energía y Minas, en el Perú, de 100 proyectos de exploración, solo 1 ingresa a operación minera. “Entonces el inversionista minero tiene mucha pasión y optimismo por tratar de que estas inversiones a largo plazo puedan llegar a viabilizarse. Esperamos que mejore esta situación en adelante en cuanto a permisos y viabilidad social requeridas”, anotó.

Labor positiva

Asimismo, para el también presidente del Congreso Nacional de Minería 2024 (Conamin), el año 2023, a nivel de producción, sí fue positivo y destacó el papel del Gobierno en esta etapa. Explicó que en los dos primeros meses del 2023 hubo un impacto en el sector debido a la convulsión política del país, no obstante,en los nueve meses siguientes se mantuvo la estabilidad operativa.

“Muchas de las empresas que habían acumulado su concentrado porque no tenían las carreteras operativas debido a los bloqueos, pudieron liberarlo y transportarlo, y luego exportarlo. Eso ha sido una ayuda clara por parte del Gobierno”, subrayó.

En ese sentido, Orderique afirmó que el papel del Ejecutivo es importante para el sector, pues no solo regula y fiscaliza las operaciones, sino también que acompaña a la empresa minera para obtener la aceptación social de las comunidades

“Entonces sí es importante también que el Gobierno se la juegue a favor de la minería y no estamos hablando que sea un aliado del inversionista minero, sino que técnicamente pueda explicar de forma razonable a las comunidades que existe una minería responsable y a través de ella pueden impulsarse los proyectos y generar beneficios para la región y las propias comunidades”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...