- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEdgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado...

Edgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general

Por otro lado, remarcó que la transformación digital está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento.

Para Edgardo Orderique, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los gobiernos subnacionales no necesariamente están calificados para ejecutar obras en beneficio de la población. Por ello, sugirió aliarse a las compañías mineras para mejorar sus competencias de gestión y optimizar la inversión pública.

“Mientras tengamos la mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general, ciertamente habrá mayor paz en las localidades y, por consiguiente, licencia social para las operaciones y proyectos mineros. Esa es la fórmula, pero requiere bastante coordinación entre autoridades y empresas”, dijo en diálogo con el podcast Minando Experiencias. 

Como muestra del trabajo conjunto por el bien de las comunidades, ejemplificó lo hecho por el sector minero para detener la propagación de la pandemia a nivel distrital, provincial y regional, mediante la donación de plantas de oxígeno, pruebas de detección, mascarillas, entre otros implementos de salud y seguridad, que fueron de gran utilidad en aquel momento.



Así, indicó que el sector financió mucho de los equipos e instrumentos que fueron empleados en los hospitales y postas para la atención oportuna a los habitantes, tanto de las áreas de influencia como de la propia región, «lo que conllevó a un mejor relacionamiento con la población e implicó una activa colaboración con las autoridades locales por el bien social”.

Tendencias en el sector

En otro momento, Orderique, con base en su reciente experiencia en Las Bambas, que apunta a ser una mina inteligente en 2030, remarcó que la industria viene experimentando la tendencia de la transformación digital, que debe ser implementada siempre que aporte valor en aspectos de productividad, seguridad, rentabilidad y descarbonización.

“Si la digitalización no genera ningún rédito en estos cuatro factores, no puede ser aplicada. No obstante, la experiencia demuestra que sí está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento, y contribuyendo con suficientes datos que propicien la toma de decisiones estratégicas para la excelencia continua de la unidad minera”, aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...