- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEEUU se interesa en proyectos de Arequipa

EEUU se interesa en proyectos de Arequipa

Además del megapuerto de Corío, se hizo alusión a la Planta de Hidrógeno Verde en La Joya y la creación del parque industrial minero Pampa de Capac en Chaparra, Caravelí.

En una reunión entre el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, y el ministro consejero político de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) en el Perú, Justin Davis, el país norteamericano pidió información de la cartera de proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de inyectar capitales.

En la reunión de trabajo, la autoridad regional expuso las bondades de los importantes proyectos que contribuirán a consolidar el desarrollo económico de Arequipa, generando importantes fuentes de trabajo y por ende mejorando la calidad de vida de su población, en especial de los sectores más vulnerables.

En esa línea, el gobernador presentó un vídeo del megapuerto de las Américas Corío, ubicado en la provincia de Islay. Sánchez Sánchez explicó que es uno de los más ambiciosos proyectos de desarrollo que tiene la región Arequipa. Está diseñado para movilizar 100 millones de toneladas de carga al año.



“Nos interesa que países como Estados Unidos puedan invertir en este y otros proyectos importantes”, agregó.

Planta de Hidrógeno Verde y proyecto integral Majes Siguas

También hizo alusión a la Planta de Hidrógeno Verde que, empezará una producción en beneficio de todo el país. Se instalará en La Joya en 4 000 hectáreas, demanda una inversión de 2 500 millones de dólares y generará alrededor de 180 megavatios de energía a través de los 3 millones de paneles solares que se instalarán.

El proyecto integral Majes Siguas, tampoco fue ajeno a la explicación. La obra implica la puesta a punto Majes I (23 mil hectáreas), represa de la cuenca intermedia, Majes Siguas II (habilitación de 38 500 hectáreas), diseño y desarrollo de la nueva ciudad Majes para 350 mil personas.

Creación del parque industrial minero Pampa de Capac

La creación del parque industrial minero Pampa de Capac en Chaparra, Caravelí, que estará integrado por 20 plantas de beneficio polimetálico con una inversión de 20 millones de dólares; la construcción de la planta fotovoltaica en La Joya en 90 hectáreas con un monto aproximado de 300 millones; el parque de energías renovables en Majes, Caylloma y el parque tecnológico digital en Cayma, entre otros.

El consejero de la Embajada de Estados Unidos explicó que su presencia en la ciudad obedece a un interés de su gobierno y empresarios de su país, que buscan conocer las oportunidades de inversión en la región y de lo que pueden hacer juntos (ambos gobiernos y las dos sociedades civiles), convirtiéndose en socios indispensables.

En la cita también estuvo presente el asesor gobernación y secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo, Mario Zúñiga Martínez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...