- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial...

En mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial Nº 4 de Amazonas

En el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno que el MTC suscribirá con Japón para recibir asistencia técnica que permitirá la ejecución de la vía de 214 km.

Más obras para la región Amazonas. Como parte del trabajo para brindar carreteras a esta región, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con el proceso para ejecutar el anhelado Eje Vial Nº 4.

«En mayo vamos a firmar el contrato para dar inicio al Eje Vial Nº 4», anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre la próxima suscripción del acuerdo de gobierno a gobierno y memorándum de entendimiento entre el MTC y el gobierno de Japón para hacer realidad el Eje Vial Nº 4. 

En mayo se firmará el convenio para dar inicio al Eje Vial Nº 4 de Amazonas, anunció el titular del MTC.

El acuerdo permitirá que el sector reciba asistencia técnica de Japón para la ejecución de la obra; vía de 214 km que comprende el Corredor Puente Durán – Puente Wawico – Santa María de Nieva / Nuevo Siasme – Saramiriza.

Pérez Reyes informó sobre esta y otras acciones del sector durante el Encuentro Intergubernamental entre el MTC, el Gobierno Regional de Amazonas y municipalidades de la región, reunión que se llevó a cabo en Chachapoyas.

Durante el encuentro también se abordaron los proyectos de modernización del Aeropuerto de Chachapoyas, los estudios del Eje Vial Nº 1, el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, la rehabilitación del tramo El Aserradero, entre otras intervenciones del MTC.



“Seguimos trabajando en el desarrollo de infraestructura para la Amazonía. La región tiene un gran potencial turístico, ecológico que tiene que ponerse en valor y contribuir al desarrollo de nuestro país, y por qué no, al desarrollo de una Amazonía sostenible”, destacó el ministro.

Avances para la región 

Sobre el aeropuerto de Chachapoyas, se informó que en junio iniciará la licitación para la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación del lado aire (pavimentos). Respecto al mejoramiento y ampliación del aeropuerto, la concesionaria a cargo de la instalación aérea presentará los términos de referencia para la elaboración del estudio de perfil. En tanto, la Dirección de Disponibilidad de Predios del MTC ha adquirido más del 60 % de áreas que se requieren para esta obra. 

Además, el estudio de perfil del Eje Vial Nº 1 (Corral Quemado – Campo Redondo – Puente Utcubamba) también se convocará en mayo. Se proyecta que el monto de inversión de esta obra supere los S/ 2 mil millones. Mientras tanto, la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional realiza labores de conservación en la ruta.

Y para la mejora de la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, se elabora su estudio definitivo. De forma paralela, se convocará en junio un servicio de mantenimiento para la vía. A ello se suma que la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional brinda mantenimiento a la ruta. 

Por otro lado, en coordinación con la concesionaria a cargo de la carretera Fernando Belaunde Terry, se habilitará un enrocado en el sector del Aserradero para que la zona vuelva a tener doble carril. Como se recuerda, este tramo fue afectado por un sismo ocurrido en años anteriores. La Dirección de Disponibilidad de Predios del sector realiza los procesos de adquisición de predios en la ruta auxiliar. 

El MTC continúa ejecutando obras que mejoran la calidad de los ciudadanos, articulando con los gobiernos locales y contribuyendo a la descentralización.

En la reunión participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna; la congresista Mery Infantes, los alcaldes de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, Percy Zuta y Nilser Tafur, respectivamente, y otros burgomaestres de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...