- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la...

«El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden»

Así lo remarcó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, en la marcha realizada esta mañana en Lima.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, lamentó que la situación se haya desbordado y pidió al Gobierno restablezca el orden.

«Creo que se desnaturalizó por completo la demanda, esto a nosotros nos obliga a exigir al Gobierno que se restablezca el orden, ya llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden, todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes», enfatizó.

Acotó que «no se puede seguir permitiendo que por la intransigencia de algunos pobladores se perjudique a casi más de nueve mil trabajadores», pues «ya más de tres mil trabajadores están con desvinculación laboral de sus empleadores, y más de 200 trabajadores directos ya entraron en suspensión perfecta de labores».

«¿Hasta dónde más podemos continuar con esto? El Gobierno debe ser ya determinante; no solo en Las Bambas, este problema ha iniciado en Cuajone, y es preocupante porque si se dejan malos precedentes donde la autoridad no prime ni se establezca el orden, eso va a continuar», remarcó.

«Estamos marchando por la preocupación, son 50 días de paralización en los cuales hemos visto denodados esfuerzos del Estado, saludamos esos espacios; pero también hemos sido testigos de la intransigencia de la otra parte demandante», continuó.



Aseguró que «hemos venido respetando en todo este tiempo las demandas de los comuneros porque creíamos que tenían que evaluarse en un escenario justo, en una mesa de trabajo; pero estas demandas en el transcurso de los días han venido variando, inclusive se escuchó que la exigencia ahora es ser parte beneficiaria de las utilidades, ser partícipes como socios».

Reunión con premier Torres

En otro momento, Ramos contó que el día de hoy tuvieron una reunión presencial con el Premier Aníbal Torres, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde le entregaron un documento y les respondió que «es momento de restablecer el orden, esperemos que muy pronto se cumpla ese compromiso».

«Hemos pedido que se tomen todas las medidas necesarias y esperemos que se determine lo mejor para solucionar pronto esto», agregó.

Torres escuchó las demandas de los trabajadores de Las Bambas y pidió su colaboración para que no ocurran hechos que atenten contra la integridad física y vida de las personas, tanto de su parte como de los comuneros.

«Comprendemos la situación. Hemos hecho todos los esfuerzos para solucionar este conflicto mediante el diálogo. Tenemos que recuperar el estado de derecho», sostuvo el jefe del Gabinete.

“Comprendemos perfectamente el problema en Las Bambas, consideramos que esta situación no se puede extender más, hemos hecho todos los esfuerzos posibles para que los comuneros levanten las medidas de fuerza, pero ellos no quieren”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.



Torres Vásquez explicó a los trabajadores de Las Bambas que hay algunas medidas que los comuneros solicitan como la anulación de la venta de tierras que en el pasado realizaron con la minera, y ello no es materia de una negociación porque el Gobierno no le compete resolver eso.

Los comuneros ocupan terrenos de la minera Las Bambas desde el pasado 14 de abril, lo que motivó que esta detuviera sus operaciones desde el 20 de abril. Desde esa fecha el Gobierno ha tenido diálogos con las comunidades; sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a una solución.

Vásquez indicó que el Gobierno sigue trabajando arduamente para encontrar una solución rápidamente a este problema mediante el diálogo, y exhortó a los trabajadores de la minera a evitar que se produzcan hechos que atenten contra la integridad física y la vida de las personas en la zona de influencia de Las Bambas.

“Lo primordial es evitar desenlaces fatales, no queremos peligros, hay que preservar la vida. Tenemos que recuperar el estado de derecho”, insistió. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...