- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la...

«El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden»

Así lo remarcó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, en la marcha realizada esta mañana en Lima.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, lamentó que la situación se haya desbordado y pidió al Gobierno restablezca el orden.

«Creo que se desnaturalizó por completo la demanda, esto a nosotros nos obliga a exigir al Gobierno que se restablezca el orden, ya llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden, todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes», enfatizó.

Acotó que «no se puede seguir permitiendo que por la intransigencia de algunos pobladores se perjudique a casi más de nueve mil trabajadores», pues «ya más de tres mil trabajadores están con desvinculación laboral de sus empleadores, y más de 200 trabajadores directos ya entraron en suspensión perfecta de labores».

«¿Hasta dónde más podemos continuar con esto? El Gobierno debe ser ya determinante; no solo en Las Bambas, este problema ha iniciado en Cuajone, y es preocupante porque si se dejan malos precedentes donde la autoridad no prime ni se establezca el orden, eso va a continuar», remarcó.

«Estamos marchando por la preocupación, son 50 días de paralización en los cuales hemos visto denodados esfuerzos del Estado, saludamos esos espacios; pero también hemos sido testigos de la intransigencia de la otra parte demandante», continuó.



Aseguró que «hemos venido respetando en todo este tiempo las demandas de los comuneros porque creíamos que tenían que evaluarse en un escenario justo, en una mesa de trabajo; pero estas demandas en el transcurso de los días han venido variando, inclusive se escuchó que la exigencia ahora es ser parte beneficiaria de las utilidades, ser partícipes como socios».

Reunión con premier Torres

En otro momento, Ramos contó que el día de hoy tuvieron una reunión presencial con el Premier Aníbal Torres, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde le entregaron un documento y les respondió que «es momento de restablecer el orden, esperemos que muy pronto se cumpla ese compromiso».

«Hemos pedido que se tomen todas las medidas necesarias y esperemos que se determine lo mejor para solucionar pronto esto», agregó.

Torres escuchó las demandas de los trabajadores de Las Bambas y pidió su colaboración para que no ocurran hechos que atenten contra la integridad física y vida de las personas, tanto de su parte como de los comuneros.

«Comprendemos la situación. Hemos hecho todos los esfuerzos para solucionar este conflicto mediante el diálogo. Tenemos que recuperar el estado de derecho», sostuvo el jefe del Gabinete.

“Comprendemos perfectamente el problema en Las Bambas, consideramos que esta situación no se puede extender más, hemos hecho todos los esfuerzos posibles para que los comuneros levanten las medidas de fuerza, pero ellos no quieren”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.



Torres Vásquez explicó a los trabajadores de Las Bambas que hay algunas medidas que los comuneros solicitan como la anulación de la venta de tierras que en el pasado realizaron con la minera, y ello no es materia de una negociación porque el Gobierno no le compete resolver eso.

Los comuneros ocupan terrenos de la minera Las Bambas desde el pasado 14 de abril, lo que motivó que esta detuviera sus operaciones desde el 20 de abril. Desde esa fecha el Gobierno ha tenido diálogos con las comunidades; sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a una solución.

Vásquez indicó que el Gobierno sigue trabajando arduamente para encontrar una solución rápidamente a este problema mediante el diálogo, y exhortó a los trabajadores de la minera a evitar que se produzcan hechos que atenten contra la integridad física y la vida de las personas en la zona de influencia de Las Bambas.

“Lo primordial es evitar desenlaces fatales, no queremos peligros, hay que preservar la vida. Tenemos que recuperar el estado de derecho”, insistió. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...